Comienza la Liga Profesional de Fútbol

  • Viernes, 27 de Enero de 2023 | Nacional

Con el encuentro que hoy jugará Central y Argentinos Juniors, en Rosario, desde las 19.15, y el que animarán Defensa y Justicia ante Huracán, en Florencio Varela, a las 21.30, se iniciará la temporada 2023 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), con Boca como defensor del título, y la novedad de un tercer descenso a fin de año.

El certamen de la Primera División del fútbol argentino contará por segundo año consecutivo con 28 equipos, de los cuales dos serás los ascendidos cordobeses Belgrano e Instituto, que ocuparán las plaza de los descendidos Aldosivi y Patronato, que por ser campeón vigente de la Copa Argentina jugará la Copa Libertadores. Este será el último torneo con esta cantidad, ya que la intención de la AFA, en principio, es que para la temporada 2028 haya 22 equipos. Por esa razón, serán tres los descensos, que se concretarán a fin de año.

El criterio también se modificó ya que dos descensos serán por promedios y el otro corresponderá al último de la tabla anual, que contará los 41 partidos que jugarán los equipos durante la temporada: 27 fechas del torneo que comienza mañana, y catorce de la Copa de la Liga, sin contar las etapas finales.

A diferencia de 2022, el año comenzará con el torneo de la Liga con el formato de 27 fechas, todos contra todos, mientras que en el segundo semestre se jugará la Copa de la Liga, con dos grupos de catorce equipos y una fecha interzonal para los clásicos.

Esta rotación del calendario generó un nuevo cambio en la estructura de la Primera División, que tuvo once formatos distintos en los últimos nueve años. La última vez que se repitió el formato fue en la temporadas de 2012/13 y 2013/14, cuando se disputaron dos torneos cortos (Inicial y Final) con veinte equipos.

El fútbol del país campeón del Mundo comenzará con una serie de polémicas y desprolijidades, como la "medida excepcional" de habilitar a los jugadores que terminaron la temporada pasada con sanciones menores a tres fechas de suspensión.

Además, en la última reunión del Comité Ejecutivo se decidió extender una semana el mercado de pases, o sea hasta el jueves 2 de febrero.

Si bien el receso comenzó el 22 de octubre y el sorteo de los campeonatos se realizó el 4 de noviembre, la LPF tuvo que cambiar la programación de la primera fecha ya que el partido entre Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima La Plata pasó del viernes al lunes, debido a los trabajos en el campo de juego del estadio José Amalfitani.

En junio se cumplirán diez años de la decisión de la prohibición de la asistencia del público visitante, y más allá del nulo avance para revertirla, ahora también se pone en duda la apertura de los estadios para los hinchas locales, como le sucede, por ejemplo, a Racing Club por la interna de su barra brava.

Este torneo 2023 también coincidirá con el inicio de las copas internaciones que disputarán once de los equipos participantes. El campeón Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Huracán (arranca en la fase previa) jugarán la Copa Libertadores de América, junto con Patronato, de la Primera Nacional. 

Mientras, jugarán la Copa Sudamericana San Lorenzo, Gimnasia, Estudiantes, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre. Ambos torneos organizados por la Conmebol se sortearán el próximo 22 de marzo y el inicio de la fase de grupos está programada para la primera semana de abril, entre las fechas 8 y 10 del torneo de la LPF.