Con 4.300 soldados muertos, Rusia encontró una resistencia que no esperaba en Ucrania
- Lunes, 28 de Febrero de 2022 | Mundo

El ejército de Rusia admitió por primera vez este domingo 27 de febrero haber registrado pérdidas humanas durante su invasión de Ucrania, aunque sin precisar cifras. Los gobiernos de EEUU y Reino Unido reconocieron la tenacidad con la que los combatientes ucranianos hicieron frente a los invasores.
"Los soldados rusos están mostrando coraje en el desempeño de sus misiones de combate (...) Desafortunadamente, hay muertos y heridos. Pero nuestras pérdidas son mucho menores" que en el campo ucraniano, reconoció el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.
Ucrania "es un pueblo inocente que se enfrenta a una agresión no provocada, lo que ocurre de verdad es que se están defendiendo con más efectividad, con más resistencia, de lo que igual se imaginaba el Kremlin", dijo el primer ministro británico Boris Johnson.
No se avanza como quería Moscú
Desde EEUU, un alto funcionario del Pentágono dijo: "Seguimos viendo signos de una resistencia ucraniana viable. Creemos que los rusos están cada vez más frustrados por la pérdida de impulso en las últimas 24 horas, sobre todo en el norte de Ucrania".
El Pentágono estima que desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en la madrugada del jueves sus fuerzas concentradas al norte, este y sur de Ucrania (más de 150.000 soldados equipados con tanques pesados, bombarderos y misiles) no avanzaron tan rápido como Moscú preveía.
La resistencia es especialmente notoria al norte de Kiev y alrededor de Jarkov, en el este del país, según estimaciones del Pentágono, que informó que hasta el sábado las fuerzas rusas aún no habían tomado el control de ninguna ciudad ucraniana ni del espacio aéreo.
La aviación ucraniana sigue operacional
"La defensa aérea de Ucrania, incluidos sus aviones, sigue operacional y continúa luchando y prohibiendo el acceso a los aviones rusos en algunas zonas del país", subrayó.
Las fuerzas rusas "están frustradas por (...) una resistencia ucraniana muy determinada que les ha frenado", insistió la fuente estadounidense. "Por lo que vemos esta resistencia es mayor de lo que anticiparon los rusos".
Quieren entregar sus restos
Ucrania dice que mató a 4.300 soldados rusos y busca que sus familiares reciban sus restos, y el ejército ucraniano afirma tener cerca de 200 prisioneros.
El gobierno de Volodimir Zelenzky lanzó una página web (200rf.com) que permite a los familiares de los fallecidos identificarlos a través de fotos de pasaportes o documentos militares. También contiene vídeos de soldados rusos que supuestamente están prisioneros, así como su nombre y ciudad de origen en algunos casos.
"Sé que muchos rusos están preocupados por saber cómo y donde están sus niños, sus hijos, sus maridos y lo que ocurre con ellos", explica en un video de la página Viktor Andrusiv, consejero del Ministerio del Interior ucraniano.
Desde que comenzó la invasión Ucrania reportó 352 muertes de civiles (entre ellos 14 menores de edad), y 1.684 heridos (116 menores), mientras el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU informó de 240 civiles heridos y 64 muertos en territorio ucraniano.
En Járkov, donde viven cerca de 1,4 millones de personas, el gobernador de la ciudad informó que las fuerzas ucranianas lograron repeler a los rusos y tienen el "control" de la ciudad. Por su parte, Moscú afirmó haber rodeado "totalmente" dos grandes localidades del sur, Jersón y Berdiansk, cerca de la península de Crimea.