Confirmaron 166 nuevas muertes y 4.824 contagios en la jornada de ayer

  • Martes, 04 de Agosto de 2020 | País

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer se registraron 166 muertes y 4.824 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 206.743 y las víctimas fatales suman 3.813.

Según los últimos datos disponibles, hay 1150 personas internadas en Terapia Intensiva. El porcentaje de ocupación total de camas llega al 55,5 por ciento a nivel nacional y al 65,2 en el AMBA.

Según los últimos datos disponibles, a la fecha el total de altas es de 91.302 personas. El domingo fueron realizadas 11.900 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 747.907 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 16.482,2 muestras por millón de habitantes. 

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que la baja en el porcentaje de nuevos positivos que reporta el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) –el domingo fue del 88 por ciento– no se debe a que exista una disminución real, sino que se registra un aporte en alza de otras jurisdicciones.

Como ejemplo, la funcionaria señaló que Córdoba reportó el domingo 87 infectados, Mendoza 95 y Tierra del Fuego 96. Una ponderación especial mereció Chaco que, con 33 casos, y después de mucho trabajo, ha logrado 'amesetar la curva'.

Vizzotti dedicó un párrafo de su presentación a los alcances del nuevo decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

Según comentó la secretaria, la decisión adoptada por las autoridades se explica en la revisión de tres indicadores: el tiempo de duplicación de casos, las áreas de transmisión extendida y la situación del sistema de Salud.

En ese sentido, se encontraban en distanciamiento y han pasado a aislamiento preventivo obligatorio el departamento de Río Grande en Tierra del Fuego, el departamento que abarca a la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz, y la zona de Santa Rosa en La Pampa.

Se mantienen en ASPO el AMBA que integra a la Ciudad de Buenos Aires y a los 35 municipios del área metropolitana de la provincia de Buenos Aires, como así también la provincia de Jujuy.

Mientras tanto, han mejorado su situación y ha pasado de ASPO a Dispo el departamento de San Fernando en Chaco, que incluye la zona de Resistencia y Gran Resistencia.

Aunque registran casos extendidos, la robustez del sistema sanitario permite continuar en Dispo a las ciudades de Mendoza, Rosario y Córdoba, incluyendo sus áreas metropolitanas.

Vizzotti también remarcó que el DNU suspende las reuniones familiares en todo el país ya que en la investigación epidemiológica de los brotes se suele destacar la existencia de algún encuentro de ese tipo en el origen de las infecciones grupales.