Confirmaron 254 muertes y 8.431 nuevos contagios en la jornada de ayer

  • Lunes, 21 de Septiembre de 2020 | País

'Ayer (sábado) por primera vez el AMBA tuvo un porcentaje menor que el resto del país, y cuando vemos el promedio diario de los últimos siete días de casos es de 10.922. Lo mismo sucede con la internación de personas con diagnóstico confirmado de Sars-CoV-2 en terapia intensiva: de esas 3.212, el 54,3 por ciento corresponde a AMBA y está en descenso por lo que el aumento del número es a expensas de las jurisdicciones', señaló ayer a la mañana Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

'Evidenciamos tensión del sistema de Salud, localizada en algunos lugares del país como en Río Negro, en el departamento de Roca, en Salta en Capital, Tartagal y Orán, en el Gran Mendoza, en Tucumán, en Jujuy viene de manera alta y sostenida en las últimas semanas, en Santa Fe en la capital, el Gran Rosario y en el sur de la provincia, en Santa Cruz en Río Gallegos y el AMBA tiene tensión del sistema de salud fundamentalmente a expensas del sector privado. No es que esté aumentando el número de camas, sino que el tiempo en que se está manteniendo genera esa tensión', enumeró la funcionaria.

A la vez, Vizzotti se pronunció en relación a la celebración por el comienzo de la primavera y el Día del Estudiante, que paradójicamente coincide con el Día de la Sanidad en la Argentina. 

Comprendió que los festejos se realizan en grupos y que amerita el encuentro de varios personas: 'Probablemente a partir de la tarde de hoy (por el domingo) tendremos que trabajar muy fuertemente para minimizar los riesgos, para saber en función del lugar en que residimos, cuál es la situación epidemiológica, cuáles son las recomendaciones, cuáles son las actividades autorizadas y cuáles no'. 

'Y poder realizarlas con esos cuidados que repetimos y compartimos diariamente: distancia, uso de tapabocas, lavado de manos, preferir los espacios abiertos', informó la secretaria de Acceso a la Salud