Echaron a los barrenderos que estuvieron en la banca abierta

  • Sabado, 27 de Abril de 2019 | Locales

Los dos barrenderos que el miércoles último estuvieron en la banca abierta del Concejo Deliberante, y cuatro compañeros que estaban en su misma situación, ayer fueron desafectados de las tareas que realizaban. La resolución se tomó sin siquiera darle tiempo a los ediles a intervenir en el tema para tratar de encontrar una solución.

Los trabajadores que estuvieron en la banca fueron Omar Centurión y Juan Sosa. Ambos relataron que desde finales de 2015 se encuentran en el barrido y haciendo otras tareas dentro del área de Servicios Públicos. A cambio de esos trabajos perciben 2.300 pesos mensuales a través de subsidios para indigentes, pese a que en un primer momento se les dijo que iban a ser incorporados a la planta permanente de empleados municipales.

Debido a ese incumplimiento, los trabajadores decidieron solicitar el uso de la banca abierta, donde expusieron su situación, y aclararon que otros 6.000 pesos que perciben mensualmente provienen de un plan de capacitación llamado Hacemos Futuro, que reemplazó al programa de cooperativas Argentina Trabaja, y que no tiene relación con sus tareas como barrenderos.

El caso es que ayer concurrieron al Corralón a buscar las bolsas para hacer sus tareas de barrido y se les informó que por orden del secretario de Servicios Públicos, Mario Ferraresi, ya no tenían más trabajo.

Los barrenderos concurrieron a la mañana al Concejo Deliberante, donde mantuvieron una reunión con el presidente del cuerpo, Jorge Muela, y algunos concejales justicialistas. Tras tratar la situación, se acordó que el lunes próximo serán recibidos en la comisión de Trabajo del Concejo, que preside la edil Graciela Rodríguez.

Desmentimos categoricamente

Por la tarde, el Municipio emitió un comunicado en el que se expresó que dichos trabajadores no dependen de la Comuna, sino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por pertenecer a lo que fue el programa Argentina Trabaja. Se agregó que los receptores de ese plan "se encargaban de realizar tareas de limpieza, desmalezamiento y parquización, como así también reparación y pintura de edificios, entre otras".

"Desmentimos categóricamente que el Municipio tenga "trabajadores informales" ya que los empleados municipales se encuentran, en su totalidad en planta temporaria y/o permanente, ratificando que los antes mencionados pertenecen exclusivamente a un programa de empleo social del gobierno nacional", se expresó también.