El dólar solidario superó los 100 pesos y los bursátiles baten récords

  • Martes, 11 de Agosto de 2020 | País

El dólar solidario superó por primera vez los 100 pesos, la mayor marca histórica para la venta oficial de divisas en el país, mientras que los bursátiles también lograron un récord luego de la pronunciada caída de la semana pasada y se acercan a los valores del blue, que ayer retrocedió.

El dólar oficial avanzó 23 centavos en el comienzo de la semana, y se vendió a 77,13 pesos, según el promedio indicado por el Banco Central a partir de la venta de las principales entidades. En ese contexto, el solidario –que surge tras aplicar un recargo del 30 por ciento contemplado en el impuesto País– cerró en 100,27 pesos. En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó 18 centavos a 72,95 pesos.

En cuanto a los dólares bursátiles, el contado con liqui avanzó a 128,35 pesos, su nuevo máximo histórico. En tanto, el dólar bolsa o MEP también cerró en alza a 125,84 pesos.

De este modo, estos tipos de cambio que surgen a partir de la compra y venta de acciones se anclaron muy cerca del dólar blue, que bajó 2 pesos y cerró en 131 pesos, luego de caer la semana pasada hasta los 128 el día en que se anunció el acuerdo por la reestructuración de la deuda.

En efecto, al principio de la semana pasada el anuncio del acuerdo con los acreedores externos generó una primavera en los mercados, lo que se evidenció en un retroceso de todos los tipos de cambio. Sin embargo, días después estos recuperaron su valor y rebotaron a niveles récord.