El dólar tuvo una jornada calma, tras la vuelta a las ventas minoristas

  • Martes, 29 de Septiembre de 2020 | País

El dólar turista experimentó una leve suba ayer, día en que se normalizó por completo la venta a través de las plataformas digitales de todos los bancos, luego de ocho jornadas de incertidumbre.

En el mercado oficial, el dólar minorista cerró en 80,15 pesos, según el promedio informado por el Banco Central a partir de la cotización de las principales entidades financieras. Así, si se le suma el recargo del 30 por ciento del Impuesto País y el 35 de Ganancias, el dólar turista o solidario cotizó a 132,25 pesos, 17 centavos por encima del cierre del viernes. .Ayer todos los bancos, sin excepción, volvieron a vender dólares a través de su plataforma de homebanking, luego de estar paralizadas durante ocho jornadas a raíz de las nuevas trabas impuestas por el Central para frenar la sangría de divisas.

La máxima autoridad monetaria endureció el cepo estableciendo que quienes compren divisas o paguen servicios en moneda extranjera paguen también el 35 por ciento del Impuesto a las Ganancias, y restringió aún más las compras al incluir dentro del límite de 200 dólares los gastos realizados con tarjeta. En tanto, prohibió a quienes reciben beneficios sociales acceder al mercado cambiario, lo que generó las demoras en la venta, puesto que los bancos pedían acceder a una base de datos automatizada para cerciorarse que los clientes cumplan con los requisitos, pero la Anses se negaba a entregarla.

Paralelos

En el inicio de la semana los dólares financieros cerraron dispares: el contado con liqui  (CCL) tuvo una pequeña caída, mientras que el dólar Bolsa (MEP) cerró en alza: el primero cayó 17 centavos a 143,47 pesos, mientras que el segundo escaló 2 a 137,31.

Finalmente, el dólar blue terminó otra jornada con bajo volumen de ventas cotizando estable, en 145 pesos para la venta, en las principales cuevas porteñas.