El Gobierno derogó por decreto el nuevo protocolo de aborto no punible

  • Sabado, 23 de Noviembre de 2019 | País

Según se publicó ayer en el Boletín Oficial, "la resolución citada fue dictada por la Secretaría de Gobierno de Salud sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos, máxime teniendo en particular consideración la relevancia e implicancias de las cuestiones en ella reguladas".

La normativa indicó además que el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia manifestó "no haber participado del proceso de formulación de la misma, aun cuando varias de las disposiciones del mencionado Protocolo, repercuten en los derechos de niñas y adolescentes".

Y destacó que la titular del Instituto Nacional de Mujeres, María Fabiana Tuñez, sostuvo que "a pesar que el contenido del Protocolo involucra derechos de las mujeres, no se dio intervención a dicho organismo previo al dictado de la citada resolución".

Rubinstein había publicado el miércoles una resolución con el renovado "Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)", el cual se adecuaba al nuevo Código Civil, permitía abortar desde los 13 años y tomaba consejos de la Organización Mundial de la Salud.

Según había explicado el jueves la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, el presidente Mauricio Macri no había sido consultado ni autorizado la medida, lo que provocó discrepancia. Con la derogación, Rubinstein -de origen radical- renunció ayer a la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado, el bloque de diputados de la UCR se había distanciado de Macri argumentando que "es necesaria" la aplicación del protocolo y que "está dentro de lo establecido en nuestro Código Penal".

Una de las voces más fuertes fue la de Ernesto Sanz, el socio fundador de Cambiemos, quien respaldó a Rubinstein: "Mi solidaridad, apoyo y afecto a un funcionario ejemplar. Como tantos radicales a lo largo y ancho del país, nos sentimos orgullosos de su gestión", escribió el ex senador en Twitter.

Para sectores antiabortistas, Rubinstein intentó modificar el Código Penal mediante una resolución, mientras que quienes impulsan la legalización del aborto sólo buscó cumplir con el Código Penal y el fallo F.A.L. de la Corte Suprema.