El Gobierno lanza una jubilación anticipada para desocupados

  • Miercoles, 29 de Septiembre de 2021 | País

Juan Manzur (Jefe de Gabinete) y Fernanda Raverta (Directora Ejecutiva de Anses) anunciaron este miércoles la Jubilación Anticipada para aquellas personas que tienen los 30 años de aportes requeridos, les faltan 5 años o menos de edad para jubilarse y que al 30 de junio de 2021 estaban desocupadas o desocupados.

'La Jubilación Anticipada será para hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, a quienes garantizará la cobertura social y el 80% del haber que le corresponda', detalló el Gobierno a través de un comunicado.

Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres) estas personas pasarán a percibir el 100% del haber de forma automática.

La Anses prevé que entre 20.000 y 30.000 ciudadanos puedan jubilarse en 2021 con esta medida, con un haber promedio de 50.000 pesos.

Según una proyección realizada por el organismo, el 85% de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que 'sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019″, remarcó el comunicado oficial.

Reconocimiento por Tareas de Cuidado

Además del anuncio, Juan Manzur y Fernanda Raverta entregarán las primeras jubilaciones en Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado a madres de todo el país.

Más de 80 mil madres iniciaron su jubilación con esta política, que le da valor al tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.

De acuerdo con estadísticas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en marzo de este año Argentina contaba con 5.159.630 jubilados y 1.666.655 pensionados, lo que arroja un total de 6.826.285 de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), establecido por la Ley Nº 26.425 y administrado por la Anses.