El Gobierno oficializó la Ley de Emergencia
- Martes, 24 de Diciembre de 2019 | País

La normativa, también conocida como Ley de Solidaridad Social y de Reactivación Productiva, fue publicada a eso de las 17.30 en el Boletín Oficial de la Nación.
De esta manera, ya rige el impuesto del 30 por ciento a la compra de dólares y a las operaciones que se realicen mediante esta divisa, y el aumento de un 3 por ciento del tope de retenciones que lleva a la soja a un 33 , a otros granos al 15 y a un 8 por ciento a hidrocarburos y productos de minería.
Ayer a la tarde, el presidente Alberto Fernández había señalado que la normativa tendría un "veto parcial". El mismo, apuntaba a excluir a empresas medianas del régimen de moratoria.
"En Diputados, creo que fue Carlos Heller, quien incluyó a empresas dentro de las beneficiadas con la moratoria. Son empresas más grandes de lo que habíamos previsto: son empresas medianas", contó el Presidente.
Este cambio no aparece en la norma, aunque si se hace una observación sobre el artículo 52 del proyecto a la frase: "En ningún caso el derecho de exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor Boca de Pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras".