El JardÃn de Infantes de O’Higgins ya se abastece con energÃa solar
- Martes, 19 de Marzo de 2019 | Locales

El Jardín de Infantes Nº 902, situado en O"Higgins, podrá abastecerse de energía solar. Para ello, tiempo atrás se colocaron en los techos del establecimiento una serie de paneles fotovoltaicos, los cuales permitirán generar electricidad no sólo para la institución, ya que aquella que no se utilice será inyectada a la red convencional.
La presentación de esta nueva tecnología se realizó ayer a la mañana, a través de un acto al que asistieron autoridades municipales, de la Cooperativa Eléctrica y educativas, así como de la Sociedad de Fomento de O"Higgins, que no sólo participó en este proyecto, sino que también interviene en el plan de instalar en la localidad un parque fotovoltaico.
Entre los asistentes al acto estuvieron el intendente Víctor Aiola; el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Ricardo Ciminelli; Alfredo Zuccotti, que fue coordinador del proyecto del Jardín, y Juan Carlos Simunovich, integrante del consejo directivo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged).
"Trabajar con energías renovables es el camino que hay que seguir", dijo Aiola en un mensaje en el que se refirió a los desarrollos que hay en esa materia en países europeos y destacó el impulso dado a estas alternativas por el presidente Mauricio Macri.
"Nuestro presidente ha tomado ese camino que estaba abandonado. En nuestro país, la matriz energética estaba totalmente destruida", afirmó el Intendente.
"Estamos en el camino de reconstruir la matriz energética del país, de buscar formas alternativas que nos den sustentabilidad y que volvamos a ser ese país de aquellos que, 70 u 80 años atrás, pensaron en exportar energías y buscar energías alternativas", agregó.
Otra experiencia de generación de energías renovables que funciona en el partido se puso en marcha un año atrás en el anexo que la Escuela Secundaria Nº 6 tiene en Cucha Cucha. Allí fue instalado un aerogenerador eólico, con el objetivo de contar con energía en forma permanente, ya que en la localidad son frecuentes los cortes de luz. La Escuela de Cucha Cucha fue la primera de la provincia de Buenos Aires en contar con ese tipo de tecnología.
En el caso de O"Higgins, el proyecto de poner en marcha un parque fotovoltaico aún no se encuentra en proceso de licitación. Una vez que se concrete y se ponga en marcha, permitirá que la localidad cuente con mayor disponibilidad de energía en sus períodos de mayor demanda. En el caso de los paneles con que cuenta el Jardín 902, el diseño e instalación estuvo a cargo de los ingenieros Fermin Pasqualetti, Leonardo Amet y Nazareno Curaratti.