El Presidente está en Europa en busca de apoyo para renegociar la deuda
- Lunes, 03 de Febrero de 2020 | País

La delegación oficial encabezada por el Presidente arribó al aeropuerto Berlín-Tegel a las 11.30 hora local (7.30 de Argentina), a bordo de un vuelo comercial de la aerolínea Alitalia, procedente de Roma, la primera etapa de su visita.
El mandatario fue recibido por el embajador de Argentina ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y autoridades del gobierno federal alemán.
Tras abandonar el aeropuerto, el Presidente se dirigió hacia el céntrico Hotel Regent de Berlín, que lo alojará hasta la noche de hoy.
La agenda del jefe del Estado y su equipo estuvo despejada en la tarde de ayer para poder preparar la reunión de trabajo de hoy, con Merkel, en la que también participará el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Fernández viaja acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez; el canciller Felipe Solá; la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El Presidente inició su periplo europeo el viernes último en Roma y en El Vaticano, con reuniones con el papa Francisco, además de su par italiano, Sergio Matarella, y el primer ministro de ese país, Giuseppe Conte.
Tras reunirse con Merkel, Fernández viajará mañana a Madrid, para un encuentro con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez, y luego se desplazará a París, para almorzar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El encuentro entre Fernández y Merkel se concretará hoy a las 20.00, hora local (16.00 de Argentina), en la sede de la Cancillería Federal (Bundeskanzleramt), un moderno edificio de hormigón y cristal situado a orillas del río Spree, en uno de los perímetros del Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.
Durante la reunión con el equipo de Merkel, Guzmán expondrá la estrategia del gobierno para reestructurar la deuda, que incluye una postergación de vencimientos para dar oxígeno a la economía argentina.