El riesgo de que los devoren los de afuera

  • Lunes, 01 de Julio de 2019 | Locales

POR EDUARDO N. CARBONI

En Chacabuco, las próximas PASO sólo dirimirán a los candidatos locales del Frente de Todos. A esta interna, el peronismo llega después de fracasar el intento de presentar una lista única y de la polémica objeción a la lista presentada por Fuerza Peronista, que lleva como candidata a intendente a Julieta Garello.

'En primer lugar, este intento de proscripción atenta contra la voluntad popular –manifestó Julieta en diálogo con De Hoy–. Son maniobras que debilitan nuestra democracia y, fundamentalmente, intentan eludir la voluntad popular que se transmite a través de las urnas. Lo que sucedió es una clara intención política de dejar a un costado a un espacio político que tiene una representación potente y genuina en Chacabuco, con el único fin de fortalecer candidaturas que no se pudieron construir desde abajo. Son decisiones que se toman en órbitas ajenas a Chacabuco; lo que no pueden resolver con las urnas lo quieren resolver detrás de un escritorio en la Capital Federal. En ese marco, tomamos la decisión de presentarnos a las elecciones, de jugar dentro del Frente de Todos y participar en las PASO porque como ya lo dijimos, y lo reafirmo ahora, a nosotros no nos baja nadie. Queremos que el pueblo de Chacabuco pueda elegir quiénes son sus representantes y yo tengo un mandato que cumplir con los compañeros y compañeras de mi espacio, y fundamentalmente con los vecinos y las vecinas de Chacabuco que vieron en nosotros una esperanza y depositaron en nosotros una confianza'.

Son muchas las listas que fueron objetadas por la Junta Electoral del Frente de Todos. Si bien no hay un patrón común a todas, puede verse una leve tendencia a que en los distritos gobernados por Cambiemos se presente una lista única del peronismo o no más de dos si es que hay Primarias. Julieta no considera que haya sido el criterio utilizado.

'En Nueve de Julio se habilitaron cuatro listas; en Bragado, tres; en General Viamonte, dos, por lo cual acá hay una decisión de La Cámpora, instrumentada por el intendente de Pehuajó (Pablo Zurro) de querer sacarnos de estas PASO para fortalecer al candidato que ellos arbitrariamente eligieron. Tiene que ver con eso, porque en otros distritos en los que gobierna el peronismo, se habilitaron internas. Tiene que ver con una particularidad muy de ese espacio respecto de qué hacer en Chacabuco. Es verdaderamente lamentable'.

La candidata de Fuerza Peronista no piensa bajar los brazos ante lo que se le presenta como una adversidad. 'Creyeron que con esta decisión que tomaron nos íbamos a quedar en nuestra casa. Quiero transmitirle a la gente de Chacabuco que no va a ser así. No me voy a quedar en mi casa, soy candidata a intendente por Chacabuco, voy a salir a caminar esta campaña con toda la fuerza y la voluntad, sabiendo que hay mucha gente que quiere votarnos y que seamos una expresión electoral'.

La otra campana

La lista que encabeza Martín Carnaghi sí ha sido habilitada para intervenir en las PASO del frente de Todos. El candidato a intendente dio su opinión respecto del conflicto suscitado.

'Es una primera instancia de la Junta Electoral del Frente de Todos, en la que como integrante de la Cuarta Sección se encuentra Walter Torchio, intendente de Carlos Casares, que apoya la candidatura de Julieta Garello. Yo puedo responder en función de nuestro espacio: creo que esta decisión de la Junta es una primera instancia. Seguramente el apoderado de la lista de Fuerza Peronista hará las correcciones que se deban hacer o enmendará las observaciones que se hicieron. Habrá una nueva instancia de la Junta Electoral, que será definitiva, en la que seguramente se le habilitará la participación, que es lo que todos deseamos'.

'Respecto de las elucubraciones y acusaciones que se hacen –manifestó–, nosotros jamás hicimos política en contra de nadie y nos concentramos en generar la mejor propuesta y la mejor alternativa para los chacabuquenses. Construimos una propuesta y una lista con pluralidad, con diversidad y que convoca a todos los sectores. Esa fue nuestra exclusiva tarea en todo este tiempo'.

'En cuanto a nuestro espacio político y en mi caso personal –agregó–, no es nuestra responsabilidad haber llegado a esta instancia con esta situación tan lamentable. Hemos dado sobradas pruebas desde hace muchísimo tiempo de nuestra capacidad de amplitud y de convocar y tratar de tener entendimiento con todos los sectores. En 2017 defendimos una causa, una propuesta para Chacabuco, una propuesta de peronismo y una conducción, que era la de Cristina (Fernández); no fuimos nosotros quienes impulsamos la candidatura de Florencio Randazzo'.

'A partir de ahí, una vez que la conducción del Partido Justicialista -hablo de (Darío) Golía, (Julián) Domínguez, (Mauricio) Barrientos- reconocieron la conducción de Cristina y la posibilidad de una propuesta unificada, tuvimos la mejor predisposición. De hecho, la última convocatoria que se realizó, que fue la que hizo Javier Estévez en el Parido Justicialista el 7 de junio, con la posibilidad de arribar a un entendimiento y tratar de llegar a una propuesta unificada, nosotros participamos y tuvimos la mejor predisposición. Esa reunión fue un viernes, quedamos en volver a juntarnos el lunes, pero nunca se nos volvió a convocar. El propio (Ricardo) Ciminelli reconoció que hubo reuniones unilaterales con los sectores de Hugo Moro como de Julieta Garello, no así con nosotros. En esto hay una enorme responsabilidad y un papel bastante lamentable del presidente del PJ, Javier Estévez, que oficiaba como articulador y terminó siendo el tercer candidato a concejal de la lista de Ciminelli'. 

'Después del cierre de listas –continuó diciendo– hubo declaraciones de Golía bastante desafortunadas también en este sentido, pero nosotros vamos a seguir teniendo la misma actitud de siempre. La unidad que necesita el peronismo y la amplitud que se necesita para mostrarle a los chacabuquenses que podemos gobernar Chacabuco y hacerlo de otra manera, con una propuesta distinta a la que tiene (Víctor) Aiola. Después del 11 de agosto van a encontrar a nuestro espacio, y a mí particularmente como candidato a intendente, convocando y abriendo los brazos a todos aquellos que quieran un Chacabuco distinto'.

'Quiero que los vecinos de Chacabuco, los peronistas, los que simpatizan con nuestro espacio político y los independientes,  tengan claro que nunca hacemos política descalificando al otro. Esa ha sido nuestra actitud durante todo este tiempo y seguirá siendo así: las diferencias y los matices se salden de manera absolutamente respetuosa. Quienes no tengan esta misma actitud, tendrán que rendir cuenta de lo que dijeron e hicieron'.