El Senado avaló la quita de fondos a la CABA

  • Martes, 06 de Octubre de 2020 | País

El Senado Nacional avaló anoche el decreto presidencial que le quita 1 punto de coparticipación a Capital Federal para cedérselo a la Provincia, en medio de un larguísimo debate repleto de polémicas entre el oficialismo y la oposición, que se retiró a la hora del voto.

En una sesión caldeada, con fuertes cruces entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, el oficialismo impuso su número y aprobó el denominado 'Convenio de transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la CABA', que efectiviza en forma de ley el convenio que en 2016 firmaron la Capital Federal  y la Nación, aunque en este caso con un recorte en la asignación de fondos.

En efecto, la resolución fijó el gasto anual que demanda el traspaso de la policía federal a la CABA en 24.500 millones de pesos, actualizables cada tres meses. Además, se dispone que los recursos serán financiados por la Ley de Presupuesto y no por coparticipación federal, aunque en los papeles significaría una retracción del 1,4 por ciento de los recursos cooparticipables que la Capital Federal recibía.

En 2016, cuando el entonces presidente Mauricio Macri acordó el traspaso de la Federal con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el monto se fijó en un 3,75 por ciento de la Coparticipación, pero fue reducido al 3,5 en 2018.

A fines de agosto, en medio de la protesta de la Policía Bonaerense, el presidente Alberto Fernández anunció que los fondos retraídos a la CABA serán destinados a la provincia de Buenos Aires, en buena medida para cubrir un aumento de los salarios policiales y otros gastos en seguridad.

Como viene ocurriendo últimamente, la sesión se dio en un marco de declarada hostilidad entre el oficialismo y la oposición de Juntos por el Cambio, que tras exponer durante varias horas se retiró del debate antes de la votación. Por su parte, la vicepresidente, Cristina Fernández, estuvo ausente en casi todo el intercambio, y volvió a dirigir la sesión una vez que se aprobó la norma.

En los minutos previos a la apertura de la sesión, los legisladores del Frente de Todos enviaron tuits a sus pares de Juntos por el Cambio en los que los instaron a votar 'a favor del federalismo para las beneficiarias sean las provincias', en referencia al proyecto que fija los gastos de la CABA que la oposición rechaza. Durante el debate, el senador por la Capital Federal, Martín Losteau (Juntos por el Cambio), aseguró que 'el Gobierno elige castigar a una jurisdicción porque no le gusta su gobernador. Estamos debatiendo cómo se castiga a alguien porque piensa distinto'. Además, aseguró que su partido presentó un recurso de amparo para frenar la medida. 

Antes de la votación del proyecto por el traspaso de recursos, el oficialismo y la oposición tuvieron un primer round al discutir la continuidad de las sesiones virtuales.

A través de un decreto presidencial de la Cámara aprobado por Cristina Kirchner, se autorizó a los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio a designar a dos senadores cada uno, para que se sumen a los cuatro que ya participan en las sesiones de manera presencial.

Sin embargo, la oposición cuestionó un punto de la norma porque interpretó que a partir de ella se deberá 'pedir permiso a la Secretaría Parlamentaria' para ingresar al recinto.

'¿Se dan cuenta lo que ha significado esta cuarentena? Me parece que muchos están tan aturdidos que ni siquiera se dan cuenta del rol que se ejerce en esta casa, del rol que ejercemos como senadores', planteó el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff.