"Espero no ir de nuevo a la Fiscalía"

  • Jueves, 11 de Abril de 2019 | Deporte Local

En una extensa nota realizada en el programa Ciudad Deportiva, que se emite por Radio Planeta, Sergio Palmieri contestó todos los interrogantes que quedaron pendientes el fin de semana. Así, habló de los incidentes de los padres en la Séptima división, la paupérrima actuación de los árbitros el domingo y las declaraciones efectuadas por el Intendente y el secretario de Evaluación de Gestión, sobre el programa Nuestros Clubes y los supuestos cobros indebidos en el Hospital. He aquí sus conceptos.

"Anoche me presenté espontáneamente en el Tribunal de Penas porque ni el árbitro ni ninguno de los clubes informó sobre los hechos que acontecieron afuera de la cancha. Les exigí que se les pida a Argentino y Peña La Nº 12 que, por favor, informen los nombres de los involucrados en los hechos de violencia, que terminaron en golpes de puño, para prohibirles el ingreso a las canchas, en la presente temporada, en divisiones inferiores. También que los clubes se hagan cargo de las multas correspondientes, y si se niegan a dar la identidad de esas personas, la multa se multiplique a grandes valores. Vamos a ver si de esta manera los dirigentes, cuando escuchen el primer insulto, digan basta de puteadas o que no se le eche la culpa a los árbitros". 

"El arbitraje del partido de Séptima era correcto, no había motivos para que dos personas se estuvieran insultando durante media hora. He podido hablar con uno de los involucrados que por más que le hayan ofendido a su padre, recientemente fallecido, el altercado dejó cinco chicos expulsados que ahora se  perderán un mes de competencia porque serán sancionados. Tendremos que atacar por el lado del bolsillo a ver si los clubes prestan más atención".

Árbitros

"Hasta el año pasado trabajamos con cuatro agrupaciones, pero en esta temporada la que representan Funes y Puyó decidieron no hacerlo porque no les convenían los aranceles que les podíamos abonar. Los clubes están en una situación catastrófica y terminal en cuanto a lo económico, entonces se tienen que hacer cargo de que se traen árbitros acorde a lo que se está abonando. Si  están dispuestos a abonar más, buscaremos alternativas porque  como Liga no podemos decidir por nuestra cuenta y que se fundan los clubes por traer otros árbitros, que por más que cobren un arancel superior, no garantizan que no se van a equivocar. Lo hacen los profesionales en un Mundial, con 20 cámaras de televisión, ¿en nuestro fútbol no se van a equivocar? Pero no nos puede pasar más lo del domingo porque el error del asistente fue garrafal y hay que tenerlo en cuenta".

¿Por qué dirigió esa terna?

"Nosotros tenemos una rotación para no repetir dos veces seguidas el árbitro con un mismo club. Entonces, al que le había tocado dirigir este partido entre La Peña y Racing (Mariano Gómez) decidimos no convocarlo porque había tenido un partido muy complicado el año pasado con Rivadavia-La Nueva Academia. Como los jugadores de La Nueva Academia, en su gran mayoría juegan en Racing, decidimos no traer a ese arbitro pensando en hacer algo bueno. Con el diario del lunes, vemos que nos salió mal. Por eso me tengo que hacer responsable de que decidimos modificar un poco la terna para preservar el factor humano. Hubo un error humano que el domingo desencadenó todo lo que ya sabemos, lo que no justifica los hechos sucedidos después".

Víctor Aiola

"Las declaraciones del Intendente están fuera de contexto y son irreales en cuanto a lo que él entiende por instituciones deportivas. Demuestra un desconocimiento total de lo que es un club de fútbol. Alude a ciertas situaciones que no son, como por ejemplo cuando indica que algunos clubes no han rendido la plata y que encima se quejan de que les dan lo mismo. Esta es la primera mentira porque cuando uno no rinde lo que le entregan un mes, al siguiente, no cobra ese dinero. En otro párrafo dice que se les da a todos los clubes por igual, cuando sabemos que a las localidades les está dando mucho menos dinero. El mismo subsecretario de Deportes ha manifestado que ese monto va acorde a la cantidad de jugadores que tienen en competencia, sin tomar en cuenta que, ambas localidades, si bien tienen menos divisiones, son los que deben viajar siempre y se tienen que igualar esas condiciones".

"Cuando dice que los dirigentes deben ser más responsables, se nota que no tiene idea del trabajo que hacen los dirigentes en los clubes, que dejan su vida social, sus familias y ponen plata de sus bolsillos para conducir instituciones que contienen a más de 4000 chicos. Siempre hemos dicho que la ayuda del programa Nuestros Clubes es bienvenida, pero hay que entender que con el 100 por ciento de inflación que sufrió el país en los dos últimos años, el valor que se recibía desde 2017 se mantiene hasta la fecha y perdió vigencia. Para entender de lo que estamos hablando, cuando en 2017 se recibió el plan, una bolsa de cemento valía 125 pesos. En 2018 pasó a costar 240 y en 2019 está en 350, mientras que los valores del programa para infraestructura, no se modificaron. Por eso pusimos como ejemplo lo que hizo la Municipalidad de Chivilcoy, que sumó esa ayuda a su Presupuesto para poder actualizarlo, algo que pedíamos desde que Hugo Moro instaló este proyecto que después terminó siendo el programa Nuestros Clubes".

Maximiliano Felice

"Por otro lado, leo las declaraciones de Maxi Felice a quien le reconozco que nos ha ayudado mucho. No puede decir que desconocía lo que pasaba en el Hospital porque él nos ayudaba. Dijo nunca participé de una colecta, solo les conseguí 33.00 pesos. ¿Y eso que es? Participar en la ayuda no es salir a vender tortas. Le estoy agradeciendo que nos consiguió el dinero para una prótesis que valía ese dinero, algo que le agradezco, pero que no diga que no participó ayudándonos. Colaboró en esto, y se lo estoy agradeciendo. A la Fiscalía, este tema no lo llevamos nosotros, fue el concejal Lisandro Herrera al que Felice le tendrá que explicar, porque también tendrá que ir a la Fiscalía a detallar por qué consiguió ese dinero y llevar la factura correspondiente. A nosotros,  nos dijeron que la prótesis rondaba los 28.000 pesos pero ahora dice que salió 33.000. Seguramente tendrá el comprobante de esa diferencia, pero que no diga que las verdades a medias las digo yo cuando a mi verdad la fundamento y la documento. Estuve con el Fiscal, le dejé todos los nombres, incluyendo las declaraciones de Lucas Chappero (presidente del Círculo Médico), en las que dice que los cobros indebidos no son de ahora sino que vienen desde hace mucho tiempo. Él generaliza, yo diferencio, porque hay señores médicos que jamás cobraron 10 pesos de diferencia. Este tema viene desde hace 20 años. La Mesa Sindical lo trajo a colación hace años, y el bloque de concejales radicales hizo una ordenanza en repudio por los cobros indebidos en el Hospital. Y en 2019 dicen que se están enterando de esto por los dichos de Palmieri. Con ese grado de desconocimiento e hipocresía no vamos a solucionar nada. ¿Querían datos?, se los di. ¿Nombres?, también. Los que politizaron todo fueron ellos, ahora que vayan a la Fiscalía a explicar todo lo que llevé documentado".