Eugenia Vidal tildó de 'autoritarias' las medidas anunciadas
- Viernes, 16 de Abril de 2021 | País

La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, salió ayer a cuestionar las medidas de restricción anunciadas el miércoles por el presidente. Alberto Fernández. para aminorar los contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola al tildarlas de 'autoritarias' porque 'no consideraron la opinión de la Ciudad'.
'Sé que es difícil gobernar una pandemia, pero no podemos tomar medidas y a los pocos días, sin ver su efecto, tomar más medidas y cerrar escuelas cuando nos dicen que ahí no son los contagios', indicó la exmandataria provincial, que anteayer había reaparecido en la escena política con la presentación de su libro 'Mi camino'.
'Fueron medidas autoritarias porque no consideraron la opinión de la Ciudad', manifestó.
En este sentido, consultada sobre la actitud que le recomendaría tomar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que ella 'agotaría todos los recursos legales para que hubiera clases'.
En declaraciones a Radio Mitre, la referente de Juntos por el Cambio sostuvo que la suspensión de clases 'fue apoyada por el gobernador (Áxel Kicillof)'.
'No puedo entender que después de lo del año pasado no hayamos aprendido el valor de un día de clases', señaló y en esta línea, agregó: 'El 60 por ciento de los chicos es pobre, es altamente probable que no tengan Internet, ni computadora'.
Además, Vidal consideró que 'el miedo y prohibición no pueden ser la única política para pelear contra la enfermedad'.
'Son medidas improvisadas, a esta pandemia se la enfrenta con planificación, evidencia y transparencia', indicó.
'El testeo en la Provincia no es suficiente –añadió–. En la Argentina se testean 80.000 personas por día y 20.000 son en la Ciudad. Algo del testeo está fallando y eso demostró ser efectivo. Si no tenemos vacuna, por lo menos testeemos'.