Federación Agraria pidió "precisiones" sobre el esquema para compensar retenciones
- Sabado, 21 de Diciembre de 2019 | País

La Federación Agraria (FAA) pidió ayer que el gobierno nacional dé "información precisa y clara" respecto al artículo sumado en la Ley de Solidaridad que propone segmentación de retenciones y estímulos a los pequeños productores, y consideró como "difuso" el mecanismo para implementarlas.
"En esta última semana, con una firme convicción democrática y a contrarreloj, las entidades participamos de diálogos con el gobierno nacional y legisladores, en pos de conseguir la mencionada segmentación impositiva. Nuestras bases, entre tanto, se movilizan en estas horas con preocupación por lo que puede venir", indicó la FAA.
En un comunicado, la entidad consideró que "la única forma de evitar que crezca el malestar es que el gobierno nacional pueda dar información precisa y clara".
En una larga sesión que comenzó el jueves para tratar el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, el Parlamento incluyó un artículo en el capítulo referido a derechos de exportación en la cual el Gobierno nacional "deberá establecer mecanismos de segmentación y estímulo tendiente a mejorar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores y cooperativas".
Dicha reforma fue considerada por la entidad como "difusa" al mismo tiempo que indicó que "el texto de la Ley no establece escalas, ni tiempos, ni producciones; y en este sentido, tememos que pueda quedar simplemente como una declaración de principios, sin correlato en la práctica".
Por tal motivo, agregó, "instamos a los federados en las próximas horas a mantener el estado de alerta y movilización, dispuesto el jueves en la Asamblea de Alcorta, hasta tanto tener la certeza de que nuestros puntos serán contemplados, y que los pequeños y medianos productores podrán acceder a la segmentación impositiva que les permita seguir produciendo".