Felice salió en defensa del programa Nuestros Clubes

  • Miercoles, 10 de Abril de 2019 | Locales

El secretario de Evaluación de Gestión, Maximiliano Felice, defendió al programa Nuestros Clubes y señaló que un aumento del monto que reciben las instituciones estará supeditado a las evaluaciones que se efectúen luego de las paritarias municipales.

El programa mencionado es cuestionado, sobre todo, porque el dinero que llega a los clubes casi no ha subido desde 2016. Haciendo un poco de historia, Felice explicó que Nuestros Clubes se puso en marcha en 2016. Ese año se destinaron a 1.420.000 pesos anuales a doce instituciones.

"Estaban incluidas las instituciones que tenían los papeles medianamente en regla, porque había algunas que no estaban funcionando o no tenían la documentación mínima indispensable", expresó el funcionario. Según dijo, el programa tiene como objetivo principal fortalecer las divisiones inferiores, para que los chicos tengan la contención de un club.

Un segundo propósito, dijo, fue que los subsidios lleguen a todos los clubes, pues con anterioridad a eso la ayuda era entregada en forma "discrecional" decidida por "el gobernante de turno". Como muestra de ello señaló que en 2015 hubo 470.400 pesos destinados a ayudar a clubes, y más del 50 por ciento de ese monto fue recibido solamente por tres entidades.

"El club al que más se le dio recibió 170.000 pesos y hubo otros que cobraron 5.000 o 6.000 pesos", expresó.

Felice afirmó luego que el Municipio no sólo colabora con las instituciones deportivas a través de Nuestros Clubes, sino que también se entregan subsidios por temas específicos, como el viaje de una delegación, los cuales sumaron 280.000 pesos entre 2016 y 2018.

"Además, el Municipio aporta recursos humanos a los clubes. Hay trece profesores que trabajan en distintas instituciones, lo cual nos genera un costo anual de 3 de millones de pesos en sueldos", dijo.

Felice sumó a eso que el Municipio cubre el 50 por ciento del costo mínimo de la seguridad que hay en partidos. Esas erogaciones suman 20.000 pesos mensuales.

Por último, manifestó que la Municipalidad brindó capacitaciones en RCP y primeros auxilios, entregó material deportivo y asesoró a los clubes que tuvieron que tramitar la personería jurídica. Esto último permitió que más entidades ingresen a Nuestros Clubes. Por ello, el presupuesto anual de ese programa subió a 2.544.000 pesos anuales en 2018. Ese año, hubo 19 instituciones que recibieron la ayuda.

Felice sumó como un aporte adicional un proyecto que el bloque oficialista presentó en el Concejo Deliberante, a través del cual se plantea la eximición en el pago de las tasas de Alumbrado Público y TIUS para las instituciones deportivas.

Actualmente, a través de Nuestros Clubes hay instituciones que reciben un aporte mensual de 16.800 pesos y otras cobran 5.000 pesos. Las que más reciben son las que cuentan con divisiones inferiores.

Uno de quienes cuestionó el congelamiento de montos fue el presidente de la Liga Deportiva, Sergio Palmieri. En respuesta, Felice afirmó que "decir medias verdades no sirve" y  opinó que Palmieri intenta "victimizarse por esta situación".

"Dice que es perseguido por su función de sindicalista y por estar en una fuerza política opositora, como Fuerza Peronista, de la que se menciona que podría ser candidato. Nosotros no tenemos ningún problema con eso. Sergio Palmieri se tiene que quedar tranquilo", dijo el funcionario, y señaló que fue correcto que, ante lo dicho por el presidente de la Liga sobre cobros indebidos, se haya hecho una denuncia judicial.

Por último, Felice señaló que una vez que finalicen las paritarias municipales se evaluará si puede haber una actualización en el monto de los subsidios de Nuestros Clubes.

"Desmiento que hayamos ayudado a hacer un pago en negro"

En las declaraciones que efectuó el lunes último, luego de declarar en la Fiscalía, Sergio Palmieri señaló que para abonar operaciones de jugadores hasta se pidió ayuda a funcionarios municipales, de los que mencionó a Mariano Frassa y Maximiliano Felice. Este último hizo algunas aclaraciones sobre ello.

"Es cierto que se comunicó conmigo gente de la Liga Deportiva para pedir ayuda, como lo hace un sinfín de vecinos que debe someterse a operaciones. En este caso, la ayuda concreta fue para la compra, a través del Estado municipal, de una prótesis para el jugador. Esto pasó en 2018 y la prótesis fue adquirida por un valor de 33.980 pesos luego de cumplido todo el proceso administrativo correspondiente. De ninguna manera noso-tros avalamos el supuesto pago que él manifiesta de un plus para una operación", expresó Felice.

"Desmiento categóricamente que hayamos ayudado a hacer un pago en negro", insistió el funcionario