Fernando Gago rescindió su contrato con Boca
- Viernes, 15 de Marzo de 2019 | Deportes

El ciclo de Fernando Gago con Boca llegó a su final y después de un acuerdo entre las partes, el futbolista (se recupera de la ruptura del tendón de Aquiles de su pie derecho) firmó la desvinculación con el club que lo formó.
"Vamos a rescindir el contrato con Gago pese a que le quedaba un año y medio de vínculo. Será un acuerdo entre las partes y también un reconocimiento a Fernando por su trayectoria, es un jugador que salió de nuestras Inferiores y lo hacemos con dolor pero pensando en el club. Debido a reiteradas lesiones decidió dar un paso al costado. Esperemos que siga vinculado al club porque tiene las puertas abiertas", había confirmado el presidente Daniel Angelici.
En las reuniones que mantuvieron entre Gago y Angelici, el titular de Boca le reconoció la predisposición que tuvo el futbolista de 32 años para resignar buena parte de su último año contractual.
Sin embargo, mientras continúa con la rehabilitación por la lesión que sufrió en la final de la Copa Libertadores del 9 de diciembre, todavía no resolvió sobre su futuro.
¿Está la chance de seguir jugando? Desde su círculo íntimo confirmaron que todavía no decidió pero que eso no lo descarta. Recién en agosto sabrá si puede (o quiere) retornar a la actividad. Pero en la cabeza del ex hombre de la Selección también aparecen opciones como entrenador o mánager.
Formado en la cantera del club, Gago jugó 199 partidos con la camiseta de Boca (hizo 8 goles) y en sus dos etapas logró 9 títulos. Pero desde su retorno a Boca en 2013 las lesiones (primero musculares y luego más graves) lo fueron sacando del campo de juego.
En 2015, el mediocampista sufrió la ruptura del tendón de Aquiles de su pie izquierdo al minuto de un Superclásico en el Monumental. La recuperación fue veloz. Y a los 5 meses ya estaba de nuevo en la cancha.
Pero en 2016, también frente a River, padeció la ruptura insercional del tendón de Aquiles pero agravado porque también se le desprendió el injerto del tendón del flexor propio del hallux del tobillo izquierdo que se había utilizado en la cirugía previa.
Con dudas respecto de su futuro, el propio Gago reconoció en aquel momento que pensó en dejar de jugar. Sin embargo, retornó a las canchas en noviembre y en un gran nivel. Incluso fue clave para llevar a Boca al bicampeonato con Guillermo Barros Schelotto como DT.
Su buen nivel en el 2017 lo hizo regresar a la Selección Argentina. Pero su vuelta, en octubre de ese año, fue traumática: entró ante Perú, en la Bombonera, en un partido clave por las Eliminatorias. Y al minuto del juego, otra vez sin la agresión de un rival, sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
El llanto en pleno campo de juego apenas encontró alivio en el respaldo de un gran amigo: Lionel Messi.
Gago intensificó sus trabajos durante la pretemporada de 2018 y se trazó la vuelta a la Selección como objetivo. Pero un desprendimiento de adherencias (algo habitual en quienes retornan de una operación de ligamentos) retrasó sus planes. Otra vez debió frenar y Boca tuvo que esperarlo más de la cuenta.
Desde entonces, Gago pasó a ser una alternativa para Barros Schelotto y no una prioridad en su once ideal. Sin embargo, en el desenlace de la final de Madrid, el Mellizo confió en la experiencia de Pintita para buscar la Libertadores. No pudo salir peor: Gago cayó en el suelo del Bernabéu. Por tercera vez se rompió el tendón de Aquiles (esta vez de su pie derecho) frente a River.
Lo que hará de ahora en más es una incógnita. Las dudas, como en todo este tiempo, las resolverá Gago. Lo concreto es que su ciclo en Boca se terminó.