Fuertes rechazos a la Mesa de Enlace militar

  • Viernes, 13 de Noviembre de 2020 | País

La autodenominada Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, que reúne a exmilitares y expolicías, cosechó ayer el repudio de funcionarios, legisladores y dirigentes de derechos humanos, que denunciaron el intento de la agrupación de 'desestabilizar, conspirar y desgastar' al gobierno nacional.

'Claramente, es una acción que busca conspirar, desestabilizar y desgastar o intentar cuestionar el rol de la política de defensa que hoy se lleva adelante en la Argentina', consideró el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

En declaraciones a AM 750 y otras radios, el ministro rechazó la aparición de la agrupación, que fue presentada formalmente el miércoles y tiene entre sus miembros a exmilitares acusados por 'conspiración' y espionaje ilegal.

Rossi afirmó que el Gobierno analiza 'denunciar penalmente' a sus integrantes porque lo que buscan es 'disputar la conducción militar' en funciones y bajo juramento de respeto a la Constitución Nacional.

'Se presentan como una alternativa a lo que es hoy la conducción militar oficial, que son los jefes de las Fuerzas Armadas designados por quien ha sido elegido democráticamente como comandante en jefe de esas fuerzas', el presidente Alberto Fernández, afirmó.

La denominada Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, cuya presentación fue realizada en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, una entidad presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.

Allí, la agrupación anunció que tendrá el objetivo de 'representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país'.