Habrá calles con nombres de desaparecidos
- Miercoles, 22 de Junio de 2022 | Locales

De no haber cambios de último momento, en la sesión que el Concejo Deliberante realizará mañana será aprobada una ordenanza que designará a calles de nuestra ciudad con los nombres de vecinos del partido de Chacabuco que fueron detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Este tema fue tratado por los ediles que integran la Comisión de Calles del cuerpo con Teresita Cassino y otros integrantes de la Comisión Memoria y Justicia. Todas las calles que recibirán los nombres de los detenidos-desaparecidos actualmente son identificadas por sus números y se encuentran en la zona este del área urbana, inmediaciones del acceso Hipólito Yrigoyen y su intersección con la ruta 7.
Calles y nombres
De acuerdo a lo resuelto, la calle 177, desde su intersección con San Martín hasta el acceso llevará el nombre de Jorge Horacio Dimattía y desde el número 250 en adelante el de Marta Mónica Claverie, la joven oriunda de Castilla que fue secuestrada en Morón el 19 de enero de 1977.
A su vez, la calle 175 se llamará María del Carmen Pregal desde el 0 al 250 y posteriormente se denominará Roberto Oscar Carnaghi, mientras que la calle 173 tendrá el nombre de Eduardo Alberto Cagnola desde el número 250 en adelante. Por último, la calle 171 se denominará José Alberto Cassino entre la calle San Martín y el acceso, y Liliana Irma Ross desde el 250 en adelante. También se aprobará que la calle 179 lleve el nombre de Memoria y Justicia.
Entre estas arterias no habrá ninguna con el nombre de Haroldo Conti, que es otro de los detenidos-desaparecidos de Chacabuco, debido a que ya hay una calle con el nombre del escritor, situada en el barrio Ubaldo Martínez.