Hallaron asesinado a Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Cristina Fernández

  • Lunes, 06 de Julio de 2020 | País

El empresario Fabián Gutiérrez, exsecretario de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, fue encontrado muerto y enterrado ayer por la mañana, en una casa de El Calafate, luego de que cuatro sospechosos que fueron detenidos confesaron ante la justicia que lo habían asesinado para robarle dinero, informaron a Télam fuentes judiciales.

El hallazgo se concretó en los fondos de una casa de la localidad turística ubicada a unos 250 kilómetros de Río Gallegos, y de acuerdo a los primeros análisis realizados por los médicos forenses que revisaron el cuerpo presentaba golpes, principalmente en la cabeza, y un corte en el cuello.

El juez de instrucción Penal de Calafate, Carlos Narvarte, aseguró a la prensa que el cuerpo fue encontrado envuelto en una sábana y que el hallazgo se logró gracias a la confesión de los cuatro detenidos.

La búsqueda había comenzado el viernes

Según los investigadores, todo comenzó el viernes al mediodía, cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición de Gutiérrez, que no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio.

De inmediato, por orden del juez Narvarte, se realizaron las primeras diligencias en el domicilio del exsecretario de Cristina Fernández en El Calafate, el cual se hallaba totalmente revuelto.

Las fuentes judiciales consultadas por Télam aseguraron que en el lugar fue hallada una campera con manchas, que podrían ser de sangre, precintos plásticos y manchas de sangre en distintos sectores de la casa.

'Había manchas por todos lados, pero parecían como si hubiesen querido limpiarlas', graficó uno de los investigadores que participaron del operativo en la vivienda.

Lo vieron con un joven

Los pesquisas de la Policía de Santa Cruz determinaron luego que durante la noche previa Gutiérrez había sido visto con un joven de unos 20 años, que era conocido suyo, por lo que los investigadores se dirigieron a su domicilio.

Ese joven, de apellido Saeta, quedó demorado y el juez ordenó en la urgencia otros tres allanamientos durante la madrugada, en los que fueron detenidos otros tres sospechosos, todos ellos de entre 20 y 25 años.

Tanto el primero de los detenidos, como los otros tres, confesaron más tarde ante la Justicia que habían estado con Gutiérrez y que lo habían atacado a golpes con intenciones de robarle dinero.

'Le pedían dinero y las claves de los cajeros automáticos', dijo uno de los pesquisas, y reveló que 'todos coincidieron en que primero lo atacaron en su propia casa y que luego lo llevaron hasta otra vivienda, donde lo terminaron matando'.

Según el juez Narvarte, a raíz de ese testimonio de uno de los acusados, 'surgió dónde podría estar (el cadáver)', ya que había dicho que estaba dentro de 'la cabaña', aunque finalmente con 'el trabajo de criminalística' dieron con el cuerpo en un sector del terreno.

Era arrepentido en la Causa de los Cuadernos

El ahora empresario había sido procesado por el juez federal, Claudio Bonadio, en noviembre del año pasado, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la denominada 'causa de los cuadernos'.

Aunque dijo no haber visto el contenido de los bolsos que los Kirchner movían desde Buenos Aires al sur, los detalles de la confesión de Fabián Gutiérrez le alcanzaron en su momento al exsecretario de Cristina Fernández para convertirse en el último 'arrepentido' de la causa.

Contó detalles sobre Cristina

En su declaración, además del movimiento de los bolsos, el exsecretario contó cuánto dinero gastaba CFK en compras cuando salía en viajes oficiales, cómo terminó renunciando porque la expresidente lo increpó por haber ido al baño y por qué el exministro de Planificación Julio de Vido 'la odiaba'.

También detalló cómo eran las reuniones de la recaudación al final de cada día, cuando los exfuncionarios llegaban con sus bolsos o mochilas para entregarlos a Néstor Kirchner, y reflotó las sospechas de las bóvedas que había en las casas del entonces matrimonio presidencial.