Hubo 117 escuelas vandalizadas en los últimos tres meses
- Miercoles, 13 de Marzo de 2019 | Provinciales

Desde Educación admitieron que existe una creciente preocupación por la problemática, cuya tendencia va en aumento. En 2018 se reportaron un total de 131 hechos de vandalismo en escuelas, 27 de los cuales ocurrieron en diciembre. Y en lo que va de este año ya son 90 los establecimientos que sufrieron destrozos, robos e incendios. En rigor, 117 desde diciembre a lo que va de marzo.
Las reparaciones costarán al menos unos 100 millones de pesos, según señaló días atrás el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny en declaraciones radiales.
En diálogo con DIB, la directora provincial de Inspección General del Ministerio de Educación, Adriana Frega, sostuvo que lo ocurrido ayer en una escuela especial de San Martín "rozó la tragedia".
Se trata de la escuela especial Nº 505, en el barrio de San Andrés, a donde asisten chicos hipoacúsicos.
"Nos encontramos con la llave de paso arrancada y con un encendedor en el lugar. También habían prendido fuego más adelante con un papel. Es un milagro que no haya pasado nada. Fueron los propios vecinos los que dieron alerta a Defensa Civil y a la directora, y evitaron una tragedia", explicó Frega.
"Fue un peligro para todos los vecinos de la zona, no solamente para la escuela", agregó la funcionaria sobre el hecho que ocurrió el último domingo alrededor de las 15 horas. "Los chicos por un tiempo van a estar sin gas, lo que complica el servicio de comedor. Ahora estamos dando viandas", indicó.
Frega también mencionó el caso de la Escuela Secundaria Nº 10 en Moreno, donde robaron tres tanques de agua en los últimos días.
"La escuela es parte de la comunidad. Si vandalizás la escuela vandalizás tu casa", consignó. No obstante, dijo que es "muy difícil" explicar a qué se debe este fenómeno en crecimiento, y si bien sostuvo que trabajan para generar conciencia en las aulas, el abordaje de la problemática se realiza integralmente con varios ministerios porque es "multicausal" y "trasciende a la comunidad educativa".
Cabe señalar que la semana pasada, autoridades de la Dirección de Educación bonaerense y del municipio de Lanús denunciaron penalmente a los padres de los adolescentes que iniciaron un incendio en la escuela República de Panamá (E.E.S.T. 7) de la localidad de Valentín Alsina, en Lanús, lo que provocó la destrucción de la biblioteca y tres aulas.
Diego Kravetz, jefe Gabinete y responsable del área de Seguridad de Lanús, afirmó que "es el primer caso que llega a juicio en la provincia" de Buenos Aires.
Asimismo, mediante una resolución inédita, la Justicia de Morón determinó días atrás que uno de los jóvenes que efectuaron amenazas de bomba en escuelas tendrá que pagar 60 mil pesos, además de realizar tareas comunitarias y entregar al Estado una computadora y un celular de alta gama.