Hubo festejos por el DÃa del Bombero
- Lunes, 03 de Junio de 2019 | Locales

El Día Nacional del Bomberos Voluntario fue conmemorado en Chacabuco con una serie de actividades que se extendieron durante toda la jornada. La más concurrida se realizó a la tarde en el predio de los Colegios Secundarios, frente a la sede bomberil, donde hubo demostraciones de prácticas y equipos en las que pudieron participar los asistentes.
El programa de actividades del día comenzó a las 8.00, cuando integrantes de los cuerpos activo y de reserva, y miembros de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chacabuco, compartieron un desayuno de camaradería en la sede del Cuartel. Luego, a las 9.00, se realizó un toque de sirenas conmemorativo y, frente a la sede de la institución, se llevó a cabo un acto que tuvo la presencia del intendente Víctor Aiola, que concurrió acompañado por funcionarios y concejales.
'Bomberos es sinónimo de entrega, de vivir con causa', expresó el jefe comunal en un mensaje en el que, además, en nombre de la comunidad de Chacabuco agradeció a los integrantes del Cuerpo por las tareas que realizan.
También durante la mañana, se realizó un acto ante el cenotafio situado en el cementerio local que recuerda a bomberos y directivos fallecidos.
Ya por la tarde, se realizó la exhibición Sé Bombero por un Día. En ella, los vecinos que concurrieron, sobre todo los niños, pudieron participar en un circuito que incluyó prácticas que son usuales para los miembros del Cuerpo, como el apagado de fuego, la actuación en espacios confinados, los rescates con cuerdas, y la utilización de equipos de respiración autónoma, así como de tijeras neumáticas. Además, en una carpa se dieron cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP). La demostración se iba a extender por tres horas, pero debió extenderse por la gran presencia de público.
Ya por la noche, las unidades del Cuerpo de Bomberos recorrieron las avenidas de circunvalación haciendo sonar sus sirenas. De regreso en el Cuartel, se compartió una cena durante la cual se dieron a conocer los ascensos que hubo en el Cuerpo Activo.
'Fuimos cautos'
'Este día nos encuentra bien institucionalmente, pero no estamos ajenos a la realidad del país', expresó Gustavo Díaz Palacio, presidente de la Sociedad de Bomberos, y agregó que para 2019, previendo que la economía sería cómo es, la entidad no se planteó 'objetivos inalcanzables' en cuanto a inversiones.
'Fuimos cautos en las inversiones y también lo somos en los gastos', dijo el directivo. Acerca de eso, afirmó que se decidió no hacer grandes compras, sino tratar de avanzar en las obras que se realizan en el Cuartel, que actualmente están enfocadas a terminar de construir las aulas de capacitación.
Díaz Palacio agregó que la Sociedad de Bomberos pudo mantener el nivel de venta de rifas. De todas formas, siguió, 'cayó la cantidad de rifas compradas por persona'.
'Los que antes compraban tres números, hoy compran uno. Igualmente, la colaboración de la sociedad sigue siendo la misma. Así que, dentro de todo, estamos en una situación sólida, con un Cuerpo Activo muy bien armado y, sobre todo, muy bien equipado. Además, en lo que no aflojamos, aunque tengamos que sacar la plata de otros lugares, es en la capacitación, que es lo más importante', afirmó.
Por otra parte, Díaz Palacio consideró una buena noticia las informaciones que indican que la gobernadora María Eugenia Vidal estaría próxima a firmar la reglamentación y puesta en vigencia de la ley provincial de financiamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios.
Dicho proyecto fue aprobado en 2015 y amplía la fuente de financiación de los cuerpos, que pasará a ser del 3 por ciento de lo que se recauda del impuesto Inmobiliario, con un tope de 200 millones de pesos anuales. Actualmente, el límite es de 80 millones.
'Eso va a duplicar el subsidio provincial que estamos recibiendo en Chacabuco y los demás municipios', completó.
Por último, Díaz Palacio insistió en que la marcha de la institución en los próximos meses será con mucha cautela y, sobre todo, sin ponerse objetivos que requieran grandes desembolsos.
