Irá a la Corte por las escuelas

  • Viernes, 16 de Abril de 2021 | País

El jefe de Gobierno porteño anunció que presentará un amparo ante la Corte Suprema para que continúen las clases presenciales. "El aula más peligrosa es el aula cerrada", dijo Horacio Rodríguez Larreta antes de adelantar que defenderá la "autonomía" del distrito, luego que el presidente Alberto Fernández ordenó de manera inconsulta la suspensión de clases en la Ciudad y hasta amenazó con desplegar fuerzas federales y el Ejército para hacer cumplir las nuevas restricciones.

Larreta brindó una conferencia de prensa en un tono inusualmente duro. Se quejó que el Presidente "tomó por primera vez" una decisión sobre cierres de actividades sin consultar a las provincias. 

"Más de 15.000 chicos dejaron la escuela, era lo último que había que cerrar", afirmó Larreta y reveló que "hay chicos de primer ciclo de primaria que no diferencian letras de otros símbolos y no pueden escribir su nombre" y aseguró que, según diversos estudios, "más del 70 por ciento de los chicos empezaron a manifestar síntomas de soledad, ansiedad y depresión", por la falta de clases presenciales.

Ayer, en un intento por justificar su sorpresiva decisión de cerrar las escuelas, que hasta descolocó a su ministro Nicolás Trotta, Alberto afirmó: "Hay que ver cómo los chicos juegan entre sí cambiándose los barbijos". 

"Nosotros todas las decisiones las tomamos en base a la evidencia, y no en base a anécdotas, imágenes o comentarios de situaciones aisladas que uno siempre puede encontrar en una ciudad de 3 millones de personas como Buenos Aires", le respondió el jefe de Gobierno, que también cuestionó la amenaza velada del Presidente de desplegar fuerzas federales en la Ciudad.

"Rechazamos totalmente la participación del Ejército y de las fuerzas federales en las calles de la ciudad si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes. La ciudad es tan autónoma como el resto de las provincias". 

Larreta también acusó al gobierno nacional de tomar decisiones "sin planificación". Explicó que "las medidas hay que evaluarlas, como mínimo, por diez días, que es el período de evolución del contagio" y por eso se mostró sorprendido por el endurecimiento de la cuarentena que anunció Alberto el miércoles.