La Cooperativa Eléctrica celebró su 62º aniversario y presentó el resonador

  • Lunes, 18 de Marzo de 2019 | Locales

nPor esas cosas que tiene Chacabuco, la ciudad pasó de no tener ningún resonador magnético a contar, en un breve lapso de días, con dos de esos aparatos. El primero de los equipos pertenece a una empresa privada que, a través de un convenio con el Municipio, el miércoles último inauguró su servicio en el Hospital Nuestra Señora del Carmen. El segundo resonador, en tanto, fue presentado anoche y funcionará en un centro médico privado que se asoció con la Cooperativa Eléctrica para la adquisición del aparato.

El acto se realizó en Avellaneda 170, donde funciona Diagnóstico Médico Chacabuco, que es la empresa que brindará no sólo el servicio de resonancias, porque en el lugar hay otros equipos de realización de diagnóstico por imágenes, como un mamógrafo, un densitómetro y un ecógrafo. Además de presentarse  el nuevo aparato, durante la ceremonia hubo un mensaje del presidente de la Cooperativa Eléctrica, Ricardo Ciminelli, y del médico Carlos García, que dirigirá el servicio de salud. 

Además, como ayer también se conmemoraba el 62º aniversario de la Cooperativa, hubo reconocimientos para empleados de la institución que se jubilaron en los últimos doce meses. En el acto estuvieron presentes consejeros e integrantes del sector mayoritario del cuerpo de delegados, representantes de instituciones y concejales del justicialismo. No se vio presencia de representantes del gobierno municipal, ni siquiera de los representantes de la Comuna en el Consejo de Administración de la Cooperativa.

"Que ese vínculo

no se rompa"

En su discurso, Ciminelli hizo un recuento de distintos temas y proyectos en los que trabaja la entidad que preside, comenzando por recordar a los directivos y trabajadores que pasaron durante estas más de seis décadas.

"Siempre el objetivo ha sido el trabajo comunitario", afirmó el presidente de la Cooperativa, que días atrás fue nominado como uno de los precandidatos a intendente del peronismo. En un tramo de su discurso, el directivo aludió a la importancia de que la institución que integra y el Municipio continúen trabajando "de manera conjunta" en beneficio "de la comunidad".

"Debemos garantizar que ese vínculo no se rompa", expresó Ciminelli, para quien "las personas son circunstanciales, las instituciones quedan".

El directivo señaló que la grave crisis económica que vive el país le impidió a la Cooperativa avanzar a mayor ritmo en algunas obras. Como muestra de ello señaló  que en materia de infraestructura eléctrica no se pudo seguir al mismo ritmo que en años anteriores.

"Igualmente, no hemos dejado de hacer obras", agregó luego, y también dijo que, a nivel general, se cuenta con energía disponible para responder a un eventual aumento de la demanda.

"Chacabuco tiene la energía suficiente para traer empresas de cualquier magnitud", afirmó.

Yendo a otros temas, el presidente de la Cooperativa aludió a que el año pasado se amplió la zona de prestación del servicio de Internet y telefonía fija a través de la extensión de la red de fibra óptica. Lo que quedó pendiente es una segunda etapa del proyecto, que consiste en llegar con el servicio hasta los domicilios, a causa del incremento que tuvo el valor del dólar.

 Ciminelli también aludió a las dificultades que afronta Conforcoop, debido a la competencia con grandes cadenas de electrodomésticos, y señaló que en la Cooperativa aún se está terminando de ajustar el nuevo sistema para la recepción de consultas o reclamos de usuarios, que tiene las opciones de hacerlo por llamadas telefónicas, mensajes de texto o por Internet. Asimismo, señaló que existe un proyecto para que, a través de la página web de la Cooperativa, los asociados puedan consultar el estado de su cuenta o imprimir su factura.

También hubo un breve mensaje del doctor García, que si bien es de Chivilcoy se encuentra ligado a la Cooperativa desde hace dos décadas, pues dirige el servicio de tomografía que la entidad brinda en el Hospital Municipal.

Corte y bendición

Luego llegó el corte de cintas, y una bendición del padre Eduardo Céres al nuevo resonador, que a la vista es muy distinto al que se encuentra en el Hospital. El aparato, se informó, aún no comenzará a funcionar, pues restan algunas calibraciones y finalizar trámites administrativos.

Tras las presentaciones, los presentes compartieron un lunch que incluyó hasta el regalo de cepillos dentales a modo de souvenirs.