La Cooperativa Eléctrica aún no resolvió si hará las 132 viviendas
- Viernes, 12 de Abril de 2019 | Locales

A finales de febrero se anunció que, luego de algunos meses de gestiones, se había logrado reactivar el plan de construcción de viviendas, financiado con fondos nacionales, que se anunció originalmente en 2016. Sin embargo, en esta nueva etapa no se habla de 272 viviendas, como en un principio, sino de 132.
Luego de una reunión con autoridades del Instituto de la Vivienda de la Provincia, en la que se le aseguró que hay unos 150 millones de pesos disponibles para concretar el proyecto, el intendente Víctor Aiola le ofreció a la Cooperativa Eléctrica que, a través de su área de Obras Civiles, se haga cargo de la construcción.
Desde aquel momento, profesionales de la Cooperativa hicieron una evaluación técnica y económica para determinar si los fondos disponibles alcanzan para construir las 132 viviendas.
Ayer, en diálogo con De Hoy, Ricardo Ciminelli, presidente de la institución, expresó que, en principio, los números "no dan". Igualmente, la Cooperativa aún no rechazó formalmente la propuesta. Ello se debe a que como la entidad no iba a poder hacerse cargo de hacer todas las casas, se realizó una reunión con varias empresas constructoras locales, a las que se puso al tanto del proyecto. Son ahora los responsables de esas firmas los que están estudiando si los fondos previstos para este plan alcanzan o no. La respuesta será dada en estos días.
Ciminelli explicó que existe un "punto determinante" en el proyecto y es el que establece que, al iniciar los trabajos, quien construya las viviendas recibirá un anticipo basado en valores de mayo de 2016 y recién al tener un avance de obra del 15 por ciento podrá comenzar a recibir pagos a precios actualizados. Por lo tanto, el que se haga cargo de la ejecución deberá contar con mucho capital propio para invertir en la parte inicial.
El presidente de la Cooperativa consideró que, de todos modos, hay algunos puntos del pliego de bases y condiciones que se consultarán con el Municipio y que podrían hacer un poco más atractiva la propuesta para las empresas.
En los próximos días, autoridades de la institución darán una respuesta definitiva a las autoridades comunales. En caso de que la Cooperativa rechace la oferta, el Municipio podría realizar un llamado a licitación de empresas.
A fines de febrero, se informó desde la Comuna que había cerca de 150 millones de pesos asignados al proyecto. El plan, se agregó, tendrá un sistema de actualización de los precios de la construcción determinado por el índice UVI. Las viviendas se construirán en terrenos de beneficiarios del plan Chacabuco para Todos y tendrán una superficie cubierta de 55 metros cuadrados, salvo un grupo de menos de diez que serán un poco más grandes, pues estarán especialmente diseñadas para ser habitadas por personas con discapacidades.
Desde el Municipio se informó que se está trabajando en la preparación del llamado a licitación que se hará en caso de que la Cooperativa Eléctrica rechace la propuesta.