La Escuela Municipal crece de manera exponencial

  • Jueves, 02 de Mayo de 2019 | Deporte Local

El trabajo incansable y constante se hace evidente,  pero cuando crece de un año para el otro de manera exponencial, luce mucho más. Ese es el caso de la Escuela Municipal de Rugby que, impulsada por el coaching de la Uroba, Jorge Giménez, hace algunas temporadas nada más, refleja una actualidad próspera y pujante.

En diálogo con el exdirector técnico internacional dio mayores precisiones sobre el funcionamiento de la escuela y sus objetivos.

–¿A qué se debe el crecimiento que está teniendo la Escuela?

–Este año nos organizamos mucho mejor con el grupo de padres y profesores. Benjamín Dubarry está con las divisiones, M12 y M13, que han crecido un montón. Está mi hija, Francisca Giménez, con los Kinder, que son los menores de 6 y 7 años, que nos dan una alegría enorme, y están colaborando Facundo Ranelli, José Giménez y Franco Graisaro, con varias mamás, tratando de organizar la comisión de padres, y esperando el apoyo de Martín Vidal y la Subsecretaría de Deportes, con el tema de los viajes.

–¿Qué actividades tienen programadas en el corto plazo?

–Estamos organizando una rifa para renovar la indumentaria, porque nos quedamos cortos por la gran cantidad de chicos que se sumaron. Seguimos el proyecto educativo al que, más adelante, intentaremos sumar a algunos colegios.

–¿Cómo está el tema del apoyo que se necesita?

–Estamos tratando de concretar el apoyo del Municipio que nos ha venido dando durante todos estos años, lo que nos permitiría cubrir los costos de transporte. Entendemos la situación por la que todos estamos pasando, pero también hay que reconocer la movilización que estamos generando con la Escuela Municipal. Está siendo un éxito y sería fundamental que nos sigan apoyando, más allá de que nos han dejado el campo de juego ubicado en los Colegios Secundarios en excelentes condiciones, algo que le reconocemos y agradecemos a Martín Vidal. 

–¿Cuál será el primer viaje a afrontar?

–El 8 de junio nos vamos a ver a los Jaguares y así pasar un día a puro rugby porque, seguramente, realizaremos un partido amistoso. La idea es seguir sumando para lograr resultados como los que consiguieron algunos chicos del Social RC en sus divisiones superiores y algunas juveniles, y que se completen como jugadores de rugby. 

–Da placer ver cómo crece la Escuela Municipal, cosa que te debe poner muy contento.

–Todo forma parte de un proyecto y un sistema. Si bien es verdad que arranqué solo, hoy somos cuatro profes y, ojalá, se sumen más en algo que por ahora está estancado, que es el rugby femenino. Si no envejezco de golpe, en algún momento lo vamos a concretar. La gran demanda de chicos que ahora tenemos y la renovación que se produjo en la Subsecretaría de Deportes, también ha ayudado a esto porque hicimos un convenio con la escuelita municipal al que se les va a sumar la comisión de padres que se reunirá con Martín Vidal para pulir detalles. Intentamos que los padres se involucren más, para nosotros es muy importante. Venimos de un encuentro recreativo M12 y M13 en el que los chicos de la escuelita jugaron integrados con los del Social RC y de Junín, en el marco del campeonato argentino M16, en el que la Uroba organizó una serie de actividades. Además, se consagró campeón argentino al derrotar en la final a la URBA, ni más ni menos, con dos exponentes del rugby de nuestra ciudad como lo fueron Facundo Maggi y Fernando Fitipaldi, algo que nos pone muy contentos. Como coaching de la Uroba, estaba ordenando a los clubes de la zona, que crecieron y no podía disfrutar de todo esto, no podía aportar la experiencia que tengo, pero por suerte me di cuenta que solo no se puede, que el conocimiento hay que repartirlo, y ahora es lo que estoy haciendo.

–¿Qué cantidad de alumnos tiene la Escuela Municipal de Rugby?

–Actualmente tenemos 64 nenes y a quienes se quieran sumar, les decimos que estamos los lunes y miércoles, en el predio de los Colegios, de 17.30 a 18.45 desde la categoría 2013 hasta los 2007. Luego están los M13 (2005/06) de 18.45 a 20.00, división que se creó este año y que nos va a permitir ir completando el proyecto de tener, en el futuro, a los M14 y M15 y, por qué no, el día de mañana poder constituir el rugby formativo, tener de los M18 para abajo para que Soruc se pueda nutrir de una mayor cantidad de jugadores o agrandar la base en este sentido.