La laguna de Rocha fue el lugar más concurrido para apreciar el eclipse

  • Miercoles, 03 de Julio de 2019 | Locales

El momento cumbre de la jornada se dio pasadas las 17.30, cuando por poco más de dos minutos la luna cubrió casi por completo al sol y se dio el eclipse total. Esos instantes fueron seguidos con atención y emoción por muchos chacabuquenses, algunos desde las puertas de sus casas, otros en plazas y hubo quienes buscaron tener una vista privilegiada desde techos o edificios de altura.

También hubo un mirador privilegiado en la laguna de Rocha, donde desde pasadas las 15.00 comenzaron a llegar vecinos convocados por la Subsecretaría de Cultura del Municipio. Esa área organizó un programa que comenzó a las 14.00 en Casa de la Cultura. Allí se espero la llegada de un colectivo que trajo a Chacabuco a más de 40 estudiantes de la Licenciatura en Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata. Los jóvenes llegaron a nuestra ciudad junto a Tata Pérez Prieto, gestora de la visita.

Rumbo a la laguna

Tras brindar una breve charla acerca del fenómeno que se iba a presenciar durante la tarde, el colectivo y decenas de vehículos partieron rumbo a la laguna. Allí, la espera del eclipse fue matizada por la música del saxofonista Ricardo Cicerchia y el grupo Tres Cuartos.

Antes de la partida, muchos de los asistentes habían sido provistos de anteojos con filtros que cumplían las normas de seguridad que se exigen para estos casos. También se les advirtió sobre los riesgos a que se exponían si no los utilizaban. 

Los estudiantes también hicieron visores artesanales que distribuyeron entre la gente. Además, llevaron dos telescopios desde los cuales los interesados pudieron observar en detalle cómo, pasadas las 16.30, el sol comenzaba a mostrar una pequeña hendidura, que poco a poco se fue ampliando.

Eclipse total

Por momentos la visión se dificultaba, debido a una columna de nubes que surcaba el cielo.

Así se llegó a las 17.20, cuando se anunció que en pocos minutos iba a darse el eclipse total. Diez minutos después, el parque de la laguna de Rocha quedó en penumbras y se escucharon murmullos de asombro cuando el sol quedó cubierto por la luna. El fenómeno, de una belleza inconmensurable, pudo observarse con total claridad, porque ya no había nubes.

Junto con la terminación del eclipse total llegó el anochecer, por lo que la mayoría de los participantes se fueron yendo de la laguna, con la sensación de haber sido testigos de algo que muy pocas veces se ve.

 

Estuvieron estudiantes de Astronomía de La Plata

Los estudiantes de Astronomía que estuvieron en Chacabuco disfrutaron como pocos lo que fue el fenómeno del eclipse.

'Es el primer eclipse que veo en mi vida y esperaba que sea una cosa completamente diferente, pero superó ampliamente mis expectativas y fue algo único en mi vida', comentó Tiago Antognini, que integró la delegación de más de 40 estudiantes que vino desde La Plata.

'Esto me emociona un montón porque me confirma que estoy estudiando algo que me encanta más y más', agregó el joven, que es oriundo de la capital provincial y señaló que desde el primer año de la carrera se estudia qué es un eclipse y cómo se produce.

'A nivel personal me pareció algo hermoso. No esperaba que fuera lo que fue', agregó Antognini.

Durante la tarde, los estudiantes estuvieron dirigiendo las observaciones de los telescopios que realizaban los vecinos interesados. Además, distribuyeron folletos referidos al eclipse.

En La Plata la carrera se cursa en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.