La participación de Rico en el desfile generó una polémica que salpicó al gobierno

  • Jueves, 11 de Julio de 2019 | Paí­s

Rico formó parte el martes del desfile oficial por el Día de la Independencia. Lo hizo en silla de ruedas, en  calidad de veterano de la Guerra de las Islas Malvinas. Fue parte de uno de los contingentes más aplaudidos por el público, pero después, en las redes, su presencia generó polémica por su papel como líder carapintada.

En ese marco, Aguad dijo, en declaraciones a FM Metro, que "Aldo Rico tiene derecho a desfilar como excombatiente de Malvinas". 

Acto seguido agregó que "lo de Aldo Rico con los carapintadas es historia vieja, fue algo chiquito, no creo que haya puesto en jaque a la democracia", lo que generó nuevos repudios.

Rico, por su parte, dijo  "soy veterano de Malvinas, ni el Presidente me puede impedir que yo desfile, si quiero, y ya lo he hecho varias veces". Luego agregó: "Acá nadie se queja de que un guerrillero, exguerrillero, montonero, sean candidatos. Pero les molesta que un veterano de Malvinas desfile".

Aguad, por su parte, pidió disculpas públicamente por haber considerado como "algo chiquito" el alzamiento, lo que había generado indignación en la UCR, el partido que él mismo integra y que era gobierno, a través de Raúl Alfonsín, cuando Rico encabezó el planteo de Semana Santa.

A través de un comunicado, Aguad declaró que sus dichos sobre ese hecho fueron mal interpretados, al tiempo que enalteció la figura del expresidente Raúl Alfonsín, que según Aguad "llevó adelante un enorme trabajo para conservar el orden institucional".

Además de atentar contra el gobierno de Alfonsín, Rico fue dos veces intendente de San Miguel y convencional constituyente en 1994, cuando fue aliado de Eduardo Duhalde para aprobar la reforma de la Constitución Bonaerense que le permitió al entonces gobernador peronista conseguir su reelección.