Lavagna se lanzó: pidió "despolarizar" y "evitar el conflicto permanente"
- Jueves, 06 de Junio de 2019 | País

El exministro de Economía abrió su local en la intersección de las calles Cerrito y Paraguay, de la ciudad de Buenos Aires. Allí, habló de "ocho años de estancamiento" conformados por "cuatro de gobiernos populistas, inclinados a la distribución" y "cuatro de conservadurismo cuyo único interés son las rentas de carácter financiero".
En este punto, Lavagna se ubicó políticamente en la "avenida del medio".
"Nosotros estamos donde queremos estar. ni con (Mauricio) Macri, ni con Cristina (Fernández)", aseguró, y pidió "evitar una sociedad dividida y en conflicto permanente".
"Ambos lados de la grieta creen que somos un peligro para su poder. Ambos defienden la trampa. Ambos defienden este péndulo permanente entre lo malo y lo peor o lo peor y lo malo. Simplemente somos adversarios firmes de quienes se creen dueños de la verdad", afirmó.
El líder de Consenso 19 también se refirió a la compleja situación económica actual y dijo que es posible salir "de este país parado y sin empleo", porque "tenemos todo lo que hace falta: recursos naturales, humanos y capital".
En este punto, detalló que "hay 7 millones de argentinos que deberían estar trabajando y no lo están" o están en condiciones precarias y que el país tiene "capital disponible que emigra entre 10.000 y 15.000 millones por año".
"Hay que volver a políticas que sean capaces de armonizar el consumo, la inversión y las exportaciones", sostuvo el exministro y propuso: "Nos comprometemos a bajar al 0 por ciento los impuestos a las ganancias para las empresas pymes y para los jóvenes emprendedores con la única condición de que reinviertan y creen trabajo".
Además prometió "una mejora gradual del poder de compra de los bolsillos de los argentinos".
"No hay lluvia de inversiones en donde no hay rentabilidad y tampoco hay consumo permanente en donde no se invierte", explicó.
Por otro lado, llamó a "reforzar la democracia republicana" para "impedir que grupos minoritarios con el 30 o 35 por ciento de los votos pretenda dominar todos los órganos esenciales del país".
"El mundo moderno funciona en base a coaliciones de gobierno cuando no hay mayorías y a mecanismos de participación permanente", agregó.
En tanto, también llamó a "terminar con el deterioro permanente y los desniveles educativos" y fomentar la "educación nacional", y se refirió a las problemáticas ambientales.