Los problemas actuales que enfrentan los abogados para ejercer la profesión

  • Lunes, 20 de Agosto de 2018 | Locales

El presidente de la Asociación de Abogados y Procuradores, Gustavo Ventimiglia, habló sobre las problemáticas que enfrentan los juristas en la actualidad. 

Por un lado, los jóvenes deben afrontar gran cantidad de costos. Por otro, todo el gremio sufre las demoras que ocurren en el Juzgado de Paz local.

Hay algunos abogados que optan por dejar de pagar la matrícula y la caja de jubilación, por ejemplo, por el importe que deben abonar anualmente.

"Se acercan muchos jóvenes abogados recién recibidos que dicen que se les hace difícil el ejercicio profesional, ya que tienen que afrontar el alquiler de un estudio, más los servicios, la matrícula y los aportes jubilatorios –comentó Ventimiglia–. Estos últimos son cada vez más altos, si bien en los primeros años de matriculación se puede pagar el 50 por ciento de lo establecido. Hay una tabla; según la edad en la que se ejerce la profesión y la antigüedad del ejercicio, se paga un monto. Los aportes al 100 por ciento, este año representan 52.000 pesos para la Caja de Previsión Social. Después de la matrícula que se paga en el Colegio de Abogados hasta en tres cuotas, está el monotributo y todos los gastos del mantenimiento de la oficina".

"Cuando querés empezar a ejercer la profesión –agregó– te encontrás con esas dificultades que no son pocas y hace que todo sea cuesta arriba".

Ventimiglia señaló que no todos los abogados están matriculados. "Creo que en Chacabuco hay más de 200 abogados. Algunos no están matriculados en el Departamento Judicial de Junín sino en Capital Federal, en La Plata o en Mercedes. Otros comienzan a trabajar en estudios, con la firma de un profesional matriculado y otros se dedican a la docencia. Esto porque en la abogacía la obra social se paga por separado y con la docencia pueden tener ese beneficio. Hay distintas formas para afrontar la situación y estar acorde a este contexto  inflacionario".

"Cuando uno termina el secundario quiere ser un gran profesional –manifestó–. Tras completar los estudios secundarios debe afrontar esta situación. Cuando uno habla con abogados de mayor antigüedad recuerdan que en su época había pocos de ellos en Chacabuco, luego comenzó a aumentar el número. Es bueno que la sociedad evolucione en distintas disciplinas y que las mismas sean accesibles.  Después uno se encuentra con esta otra realidad que lo supera. Mes a mes se tiene un montón de gastos que influyen en la vida profesional porque no se puede ejercer libremente.".

"En Chacabuco no se cobra la consulta, algo que se hace en otros lugares", aclaró Ventimiglia.

Y también hay otros tipos de problemas. "En nuestra ciudad tenemos el Juzgado de Paz afectado al tema violencia familiar, lo que ocupa mucho de su tiempo –dijo Ventimiglia–. Por lo tanto, todos los otros expedientes pasan muchos meses sin tener una resolución. Muchas veces la regulación de honorarios no está acorde y es baja. Son cuestiones que son planteadas para mejorar la calidad y no tenemos demasiadas respuestas. El Colegio de Abogados ha acompañado el reclamo dado que en la mesa de entrada del Juzgado de Paz nos encontramos con muchos colegas que piden que se haga algo para que los expedientes se resuelvan con mayor celeridad. Los clientes van a los estudios y preguntan qué pasa con sus casos que no avanzan. Después, cuando sale la sentencia, preguntan cómo les van a cobrar determinados honorarios. Es un trato que los profesionales no nos merecemos porque se trabaja para hacer las cosas de otra manera".

"Desde la Asociación he solicitado que el Juzgado mejore la atención de los profesionales en las causas. Hace unos meses, el Colegio de Abogados propuso que se firmara un convenio que permitiera a jóvenes de Chacabuco que estudian Derecho en Junín realizar prácticas en el Juzgado de Paz y mejorar la tramitación de los expedientes. No hubo respuesta", comentó Ventimiglia.

"La idea es siempre sumar para que haya un mejor ejercicio profesional. Si no, son todas trabas que hacen que estemos siendo perjudicados", finalizó.