Los temas sociales, principal inquietud de la primera candidata a concejal de Juntos por el Cambio
- Viernes, 28 de Junio de 2019 | Locales

Además de ser la jefa de Gabinete del Municipio, Laura Marchesse fue postulada como primera precandidata a concejal del frente Cambiemos. En diálogo con De Hoy, la funcionaria se refirió a las expectativas que le genera su posible llegada a un nuevo cargo, dio un pantallazo sobre su historia profesional y se refirió a las tareas que cumple actualmente, vinculadas a acompañar los proyectos estratégicos del gobierno municipal .
Tras finalizar los estudios secundarios, Marchesse, que hoy tiene 42 años, se instaló en Buenos Aires. Su idea original era estudiar Medicina, pero tras aprobar el examen de ingreso la carrera no le gustó. Así comenzó luego la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad del Museo Social Argentino. Luego de recibirse realizó un posgrado en Gestión de Organizaciones.
Sus primeros trabajos de campo los hizo en organizaciones sociales de Buenos Aires.
'Estuve en organizaciones en el barrio de Once, también en una red de organizaciones territoriales y en un proyecto del Banco Mundial sobre inclusión de jóvenes y adolescentes. También en una asociación llamada Gregorio Mendel, que pertenece a la orden religiosa de los Agustinos', comentó.
Posteriormente, se de-sempeñó durante casi diez años en el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, donde se de desempeñó en el área socioeducativa.
En 2014, de común acuerdo con su marido, decidió regresar a Chacabuco.
'Había nacido nuestro segundo hijo y queríamos estar de nuevo en la ciudad', dijo. Durante los primeros tiempos, siguió trabajando a distancia en una investigación para el Ministerio de Educación porteño, hasta que unos días antes de la asunción de Víctor Aiola fue convocada para formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
En esa dependencia comenzó siendo coordinadora, luego ascendió a directora y finalmente fue subsecretaria, cuando Rodolfo Serritella dejó el área para asumir como concejal de Cambiemos.
'Un proyecto que llegó para quedarse'
Cuando ingresó a Desa-rrollo Social, la secretaria de ese entonces, Mabel Unsain, le encomendó la tarea de coordinar el programa de descentralización, que consistió en tener referentes del área en distintos barrios de Chacabuco, a través de la puesta en marcha de centros de gestión. A su criterio, ese fue el mayor logro que tuvo el área en estos años.
'Es un programa que cambió la lógica de intervención del trabajo social. Hay un equipo de trabajadoras sociales muy bueno, que se desempeña desde hace muchos años, pero como la atención estaba centralizada, en ese momento era en el edificio de Cervantes y San Luis, a veces se perdía la cercanía con cada familia y el seguimiento. Hoy, por ejemplo, una trabajadora social está en el CIC La Ilusión y puede estar encima de cada problema. Además, el vecino no tiene que trasladarse hasta la sede de la Secretaría sino que tiene en su barrio un centro de gestión en el que puede encontrar un profesional que lo escucha, lo deriva y lo acompaña. Este programa es, sin dudas, uno de los pilares de la Secretaría de Desarrollo Social y veo muy difícil que se desande este camino que iniciamos. Es un proyecto que llegó para quedarse porque cambió la forma de trabajar con la gente', afirmó.
Marchesse estuvo en Desarrollo Social hasta el 21 de marzo de 2018, cuando el Intendente le propuso ser jefa de Gabinete. Según explica, su trabajo en esta área se basa en seguir 'los temas estratégicos de la gestión'.
'En las reuniones de Gabinete se van definiendo algunas cuestiones a las que se les dan prioridad y desde la Jefatura se trabaja en la planificación de las áreas, e el acompañamiento a cada una de las secretarías y en el seguimiento de los proyectos que se consideran prioritarios', explicó.
Actualmente, uno de los temas en los que se trabaja es en la planificación de la puesta en marcha de la tercera ala de internación del Hospital Municipal.
'También estamos trabajando en proyectos de Desarrollo Social y de Juventud. Lo que hacemos es ir acompañando a esas áreas en la planificación y en la asignación de presupuesto', expresó.
El jueves 20 pasado, Marchesse fue presentada públicamente como primera candidata a concejal de Cambiemos. En su opinión, el Intendente la eligió para encabezar la lista por el conocimiento que tiene de los temas de la gestión por estar en la Jefatura de Gabinete.
'Ahí se da como una centralización de información de gestión que brinda muchísimas herramientas para poder trabajar desde el poder legislativo', afirmó.
En caso de acceder a una banca, dijo, seguramente sus principales inquietudes estarán volcadas a temas sociales de Chacabuco.
'Hay proyectos que se pueden profundizar', dijo, y agregó que también le interesaría ahondar en un plan estratégico que contenga 'una mirada del Chacabuco del futuro' y 'del ordenamiento de la ciudad'.
'Son temas que me interesan mucho. Desde mi rol de ahora me aboco más a lo cercano y al mediano plazo, pero en el ámbito legislativo se puede tener tiempo para pensar en temas del Chacabuco del futuro', expresó.
Por último, consideró que de parte de Cambiemos habrá 'una campaña no muy larga y tranquila', porque 'se debe continuar con todo lo que tiene que ver con la gestión'.
'Continuar por este camino'
Marchesse también dio su opinión sobre el gobierno nacional de Mauricio Macri y el provincial de María Eugenia Vidal.
'Creo que hay cosas que se pueden cuestionar y también hay un camino que se trazó que era necesario e indispensable para poder gobernar y llevar a la Argentina hacia otro destino. A nivel provincial se ha realizado un ordenamiento, obras y se cambiaron muchísimas cosas que nos dejan en dirección a tener una Buenos Aires mejor. En consonancia con eso, los municipios han recibido obras, se reordenaron y van camino a la suntentabilidad. Si bien hay algunos desafíos pendientes, creo que hay que continuar por este camino', afirmó.