Marcharon por más presupuesto contra la violencia de género
- Martes, 18 de Junio de 2019 | Locales

Un grupo de vecinos marchó ayer a la tarde por el centro de la ciudad, en reclamo de mayor presupuesto para la lucha contra la violencia de género. Esta manifestación fue la continuidad del movimiento que generó el femicidio de la médica Gabriela Scalise, ocurrido el miércoles último.
Según lo informado, los manifestantes respondieron a una convocatoria realizada por un grupo de estudiantes universitarias que no pudieron participar en la marcha del jueves, además de la Agrupación Marea, autoconvocados, el Partido Obrero, la Multisectoral de Mujeres y estudiantes secundarios, entre otros.
La concentración se llevó a cabo en la plaza San Martín, frente al Palacio Municipal y luego hubo una marcha en torno al paseo público.
Cabe recordar que poco después de conocerse la noticia del fallecimiento de la doctora Scalise, a raíz de las heridas de bala que le produjo su expareja Adrián Cipolla, se había convocado a una marcha para el día de ayer. Las circunstancia del suicidio del autor del hecho llevó a que se aceleraran los tiempos y la manifestación se llevara a cabo el jueves a la tarde.
'El femicida (Adrián) Cipolla vino desde Junín con un arma, hizo 50 kilómetros y mató a Gabriela horrorosamente –se dijo a través de un documento del Plenario de Mujeres del PO que se leyó antes de la marcha–. Pero no es un loco, alguien mal de la cabeza. Lo planeó todo fríamente. Es un hijo sano del patriarcado'.
'Estos violentos creen que les pertenecemos –continuó el texto–, que si no estamos con ellos no podemos estar con nadie más. Nos persiguen, nos atosigan, nos asfixian, nos acosan, nos violan. Lloramos, gritamos, buscamos ayuda, denunciamos, nadie nos escucha, son gritos en el vacío, nos matan. Es la sumisión y el control de los cuerpos de las mujeres'.
'Hoy se vuelve a gritar para que nunca más nos maten a otra Gabriela ni a otra Silvia (Pereyra, asesinada el pasado 20 de enero) –se agregó–, para que no haya otra Zulma. Hoy se grita por las que no pueden gritar más, hoy gritamos Ni una Menos nuevamente'.
También hubo críticas para el gobierno municipal por su actitud ante el femicidio de Scalise.
'Planteamos la responsabilidad del Estado, su inacción y falta de interés por las muertes de mujeres y los calvarios que sufren ante la violencia machista –siguió el documento–. No hubo un solo comunicado ni declaración del Intendente. Están esperando a que pase la conmoción e intentan desligarse de la responsabilidad planteando que el femicida se suicidó. La realidad es que mañana puede haber otra Gabriela y la respuesta del Estado sigue siendo nula. Le reclamamos acciones concretas para contrarrestar este flagelo'.
Luego de la marcha alrededor de la plaza San Martín, el grupo de manifestantes se detuvo frente al Palacio Municipal y sobre la calle, en una bandera, fue pintada la leyenda 'El Estado es responsable, más presupuesto para políticas de género'.