Máximo Kirchner le pegó a Larreta y Vidal, y advirtió sobre el pago de la deuda al FMI

  • Martes, 05 de Octubre de 2021 | País

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta y a María Eugenia Vidal, y al hacer referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional firmado por el expresidente, Mauricio Macri, durante su gestión, sostuvo que 'cada dólar que se destine al pago de la deuda con el FMI, es un dólar menos para el pueblo'.

Kirchner dijo que el mandatario porteño viene a completar 'la trilogía de jefes de Gobierno que han intentado ser presidentes', junto a Fernando de la Rúa y a Macri. A los tres los consideró 'más de lo mismo' y a Rodríguez Larreta lo apuntó en particular por su rol frente a la deuda con el Fondo.

'El año que viene hay que pagar un vencimiento de 18.000 millones de dólares. Rodríguez Larreta, que viajó a Estados Unidos, decía que iba a venir con una solución y no vino', remarcó en Radio El Destape el líder de la bancada oficialista, que también lo criticó por no oponerse a la toma del crédito.

'Ningún integrante de Cambiemos cuando era gobierno levantó la voz ante el préstamo con el FMI y hoy ponen cara de yo no fui, pero tiene la firma de todos ellos y no han dado ni una mínima opinión', sostuvo el dirigente de La Cámpora. 

'Son los mismos medios que instalan que soy antiempresario, es comodidad, y no permite debatir los temas a fondo. Nosotros tenemos una visión estratégica de país. Las decisiones de Cristina con Vaca Muerta, con la apertura de los laboratorios durante su gestión que hoy permiten avanzar con la producción de vacunas o lo que sucedió con las AFJP', afirmó.

Máximo Kirchner aseveró que 'lo que estamos proponiendo es lo que pudimos llevar adelante no hace mucho tiempo en la Argentina para revertir las consecuencias de las medidas que tomaron Macri, Larreta y Vidal, que fueron muy profundas pero habrá que revertirlas y no amargarse por un resultado electoral'.

Estado y tarifas

Dijo que el descenso de casos de coronavirus y el ritmo de vacunación 'van a permitir 'recuperar el Estado y el gobierno, un Estado que en muchos casos, no por decisión propia, sino que hubo que hacerlo, hay que volver a abrirlo y acercarlo más a la gente'. Y agregó: 'Tenemos que lograr que la gente viva mejor y ese es el objetivo y con un Estado más pleno lo vamos a lograr'.

Consumado el triunfo de la oposición en las primarias del 12 de septiembre y a poco más de un mes para las generales del 14 de noviembre, Kirchner analizó el rol de Juntos por el Cambio en este período entre comicios. 'Hay un apuro en ellos, una suerte de que se engolosinan rápido, pero a mí no me sorprende, era esperable'. Y allí apunto a los últimos dichos de Vidal. 'Es una pena que la primera candidata a diputada nacional en la Ciudad esté más preocupada por quedarse con la presidencia de la Cámara que por sumar leyes para la gente', lanzó.

Además de fustigar 'los tarifazos' de Macri, Kirchner dijo que la política de subsidios 'no solo favorece a los más humildes', sino que también impacta en los comerciantes porque pagan menos y porque a ese dinero que se ahorra en las tarifas la gente lo destina al consumo., sostuvo el legislador.