Mesa del GEN recibió a Lavagna y confirmó que podría haber un acuerdo electoral

  • Miercoles, 17 de Abril de 2019 | País

Luego de la reunión, la mesa nacional del partido, a través de un comunicado, informó que el GEN "fue convocado para formar parte de un proyecto de unidad nacional con otras fuerzas políticas, referentes sociales e individuos independientes que asuman la responsabilidad de pelear para sacar a la Argentina de una grieta inútil".

"La candidatura (presidencial) de Roberto Lavagna es un buen aporte" a la construcción de un "espacio bien amplio y diverso, que no sea ni Cristina Fernández de Kirchner ni Mauricio Macri", resumió la principal referente del GEN, Margarita Stolbizer.

Lavagna, acompañado por su hijo y diputado nacional Marco Lavagna, fue recibido ayer en las oficinas del GEN por el secretario general del partido, Sergio Abrevaya y los dirigentes Ruben Grenada, Dorys Mansilla y Mónica Peralta.

El partido evaluó que, de cara a las presidenciales de octubre, "existe un amplio espacio que debe ser ocupado por una nueva fuerza política con vocación mayoritaria, que exprese un país en el que la educación y el trabajo constituyan las bases principales de crecimiento con igualdad".

Desde el GEN dijeron "valorar el aporte del liderazgo y la trayectoria de Lavagna, en un contexto de incertidumbres que nos impone dar mayor impulso a certezas e institucionalidad".

Un sector del radicalismo que aglutina a Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Jorge Sappia, entre otros, también apuesta a la conformación de un frente junto al socialismo y al GEN, que sume a Lavagna.

Desde fines del año pasado, Alfonsín, Stolbizer y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, vienen manteniendo reuniones con la idea de conformar lo que llamaron una "Alternativa Progresista Federal", que pueda "ganar elecciones".