Morales le pidió a Macri "un golpe de timón"

  • Lunes, 08 de Abril de 2019 | País

Gerardo Morales reconoció que la Convención de la UCR, que ni siquiera está convocada, podría desarrollarse con muchas dificultades si Mauricio Macri no logra reactivar la economía.

"Salvo en el tema tarifas, siempre hemos tenido una actitud responsable. La vamos a seguir teniendo, pero si no hay un golpe de timón vamos a tener una convención muy complicada", afirmó el gobernador en diálogo con radio Mitre.

Luego sostuvo que "si no se toman medidas vamos a tener una convención muy complicada, replicando lo de Gualeguaychú muy palo y palo", en alusión a la cumbre de marzo de 2015 en la que la UCR aprobó su incorporación en Cambiemos.

Aquella vez, el ahora gobernador de Jujuy se oponía a unirse a Mauricio Macri, pero en estos días, como vicepresidente de la UCR, se encarga de puntear a los convencionales que puedan apoyar la continuidad del frente oficialista y admitió que no la tiene fácil.

"El radicalismo forma parte de Cambiemos", se preocupó de aclarar pero consideró necesario "un shock de medidas que tengan que ver con el desarrollo".

"El punto no es si el radicalismo va a ocupar o no la candidatura a vice en las elecciones. El tema es más profundo, es si va a haber la posibilidad que el Gobierno tome algunas medidas que tengan que ver con la economía real, con las economías regionales, para las pymes, con cómo se sale de la trampa mortal que es inflación con recesión y de qué modo se toma un paquete de medidas que forme parte de un plan que reactive la economía", relativizó e jujeño. 

La Convención aún no fue convocada, pero debería llevarse a cabo antes del 22 de junio, fecha de cierre de listas nacionales, pero con tiempo para que sea ratificada en las provincias. 

Ricardo Alfonsín lidera el sector que promueve un acuerdo con Roberto Lavagna, quien ya lo recibió en compañía de Jorge Sappia, presidente de la Convención. "Son un sector minoritario", minimizó Morales, pero no pudo garantizar que la mayoría de los convencionales quieran seguir en Cambiemos. 

La única demostración de fuerza la hizo el vicegobernador Daniel Salvador, que reunió a la mayoría de los casi 80 convencionales bonaerenses para garantizar que votarán por la continuidad de la alianza nacional con el Pro.