Murió el conductor de radio y televisión, Marcelo Simón

  • Lunes, 11 de Septiembre de 2023 | Espectáculos

El productor y conductor de radio y televisión, Marcelo Simón, reconocido por su labor como director de Radio Nacional Folklórica, y por haber sido una de las voces principales del Festival de Cosquín, murió ayer a los 82 años en el Sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires.

'Con muchísima tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro querido Marcelo Simón, una voz fundamental en la difusión de la cultura popular argentina durante décadas. Invitamos a todos sus amigos a despedirlo en el cementerio de la Chacarita el 11 de septiembre a las 11.15', expresó la familia en una breve comunicación de prensa.

El locutor y escritor nacido el 14 de noviembre de 1940 en Córdoba y mentor del clásico espacio 'Voces de la patria grande', falleció ayer a la mañana en el nosocomio porteño al que había sido ingresado días atrás a causa de un accidente cerebro vascular (ACV).

Simón nació en barrio San Vicente y fue en la capital cordobesa donde dio sus primeros pasos en los medios de comunicación. Su carrera es extensa. A los 16 años, hizo su primera experiencia en la televisión. Luego, en Buenos Aires, fue colibretista con Jaime Dávalos, y estuvo a cargo de la dirección de Radio Municipal y del viejo Canal 7.

En su larga e intensa trayectoria, Simón mereció el Premio Konex 1997, en el área Música Popular, y obtuvo una decena de premios Martín Fierro.

Dueño de un estilo personal a la vez campechano y didáctico para abordar cuestiones de la cultura popular, además dirigió la revista Folklore y las radios Excélsior, El Mundo y Libertad.

Autor de libros como 'Adiós Neruda' y 'Detrás de la muerte', ocho años atrás fue homenajeado en la sede de Argentores en reconocimiento a su trayectoria.

En aquel tributo tomaron parte, entre otros, su colega Alicia Petti, su pareja la cantante Susanna Moncayo con su hijo Juanito. y figuras como Juan Carlos Saravia, Víctor Heredia, Jaime Torres, Ramón Navarro, Sara Mamani, Osvaldo Papaleo, Piero, Alejandro Dolina, Melania Pérez, José Curbelo, Ramón Ayala, Mariana Carrizo y Luis Landriscina.