Murió un hombre por consumir dióxido de cloro

  • Jueves, 13 de Agosto de 2020 | País

Días atrás Viviana Canosa tomó dióxido de cloro en vivo y fue fuertemente criticada. La familia del hombre de Jujuy que murió después de tomar 1,5 litros de dióxido de cloro durante un estado gripal, advirtió sobre los peligros del consumo de esta sustancia. Investigan qué causó el deceso.

Un hombre de 50 años falleció de un paro cardiorespiratorio el pasado martes en la localidad de San Pedro, Jujuy, y su familia asegura que murió después de ingerir dióxido de cloro ante un estado gripal.

El hermano del fallecido le dijo al sitio de noticias Somos Jujuy que el hombre atravesaba un cuadro de gripe y el lunes a la tarde 'siguió las recomendaciones de un conocido de tomar dióxido de cloro, y lamentablemente su estado de salud empeoró'. 'Tomó en exceso, se tomó en medio día 1,5 litros de dióxido', aseguró.

Ahora, investigan si el deceso del hombre se produjo por haber ingerido la sustancia que se volvió popular en los últimos días, pero que está desautorizada por las autoridades para consumo humano por su toxicidad, aunque algunas personas le atribuyen efectos "milagrosos" contra el Covid-19.

Mientras se aguardan los resultados de la autopsia que confirmarán cuáles fueron las causas del fallecimiento, la familia advirtió sobre el peligro del consumo de este líquido como posible remedio para curar y prevenir el coronavirus, que el hombre habría ingerido para curarse una gripe. 

'Este líquido es peligroso, mi hermano falleció después de tomar eso. Abrimos las botellas que había consumido y tienen mucho olor a cloro. Es importante que la gente lo sepa porque el dióxido es muy peligroso', remarcó el hombre jujeño.

En los últimos días, varios famosos y personalidades del mundo salieron a declararse a favor del consumo de dióxido de cloro, tal como había hecho el presidente de Brasil Jair Bolsonaro. 

Días atrás la conductora de TV Viviana Canosa tomó dióxido de cloro y fue fuertemente criticada por haber consumido en vivo esta sustancia prohibida por la Anmat, organismo del control de los productos alimenticios y farmacéuticos, que no tiene evidencias de beneficios en la lucha contra el coronavirus.