"No me dejen soñando solo con la utopía de la igualdad"

  • Jueves, 23 de Marzo de 2023 | País

El presidente, Alberto Fernández, reivindicó a la "política" y le pidió a la militancia del Frente de Todos que no lo dejen "solo con la utopía de la igualdad". Lo hizo encabezar en la localidad de ciudad mendocina de Palmira, Mendoza, el acto de puesta en marcha de la ruta ferroviaria que une esa provincia con la ciudad de Buenos Aires –que no funcionaba desde hace 30 años–, en el que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa. 

"Miren cualquier rincón de la patria, en cualquier rincón está el Estado presente. Les pido que, en estos tiempos difíciles que nos toca pasar, que nadie los confunda, que nadie les haga suponer que es la política. No es la política, es un tiempo muy difícil", argumentó el primer mandatario. 

En la misma línea, Fernández aseguró que en la política "hay distintas miradas" y le pidió a la ciudadanía que sepa "elegir adecuadamente, recordar y tener memoria". Además,  admitió –ante la atenta mirada de Sergio Massa– que la sequía afectó "muchísimo" a la Argentina. 

"Estamos peleando día a día por recuperar a la Argentina –agregó–. Cuando creíamos que la pandemia y la guerra ya habían pasado, llegó una sequía que nos afectó muchísimo, pero no paramos: seguimos construyendo escuelas, universidades, hospitales, mejorando rutas". 

A 40 años de la restauración democrática, Fernández argumentó: "Nuestra generación tenía la utopía de la democracia. Ahora que lo hemos logrado, y vemos tanta desigualdad en la Argentina, tenemos que ponernos en la cabeza una nueva utopía: se llama igualdad". 

Para finalizar, citó al histórico dirigente peronista Antonio Cafiero: "Solía decir quien sueña solo, solo sueña, pero quien sueña con otros, puede cambiar el mundo. ¿Saben lo que les pido compañeros? No me dejen soñando solo con la utopía de la igualdad. Suéñenla conmigo". 

Además de Massa –que a primera hora estuvo reunido con entidades bancarias y financieras por el canje de deuda de títulos del sector público–, el Presidente estuvo acompañado por el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y al ministro de Transporte, Diego Giuliano.

El titular del Palacio de Hacienda se reunió con banqueros para argumentar su decisión de obligar a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos que emitirá el Tesoro.

La última vez que ambos referentes del Frente de Todos se habían mostrado juntos en público data del mes pasado, en el marco de la reunión de la mesa de la coalición que se realizó en la sede porteña del PJ Nacional, el 16 de febrero.

Además, Massa asistió al Congreso el 1 de marzo al Congreso a escuchar el discurso del mandatario en la Asamblea Legislativa. Antes del viaje, Fernández dedicó unos minutos para felicitar al matemático Luis Caffarelli por la obtención del premio Abel Prize, un galardón concedido por el Rey de Noruega a matemáticos destacados. 

"Felicito enormemente al matemático Luis A. Caffarelli por este #AbelPrize, otro ejemplo del infinito talento argentino. Nuestra educación pública nos enorgullece", publicó el primer mandatario a través de sus redes sociales.