"No tengo explicación de por qué no ganamos"

  • Martes, 19 de Marzo de 2019 |

Quien no estuvo en la noche del sábado en el estadio millonario no puede evaluar las posibilidades que tuvo el conjunto riverplatense para derrotar a Atilra de Luján.

En ese encuentro, el Millonario levantó en el complemento un 2-0 desfavorable, pero no le alcanzó y quedó eliminado, invicto, por goles como visitante.

Al consultar a Ramiro Morra al término de ese partido, el goleador de River se lamentó de las innumerables chances que el equipo generó, pero no supo aprovechar para quedarse con un triunfo merecido.  

–No se les dio.

–Intentamos todo. Tuvimos un penal, nos comimos muchos goles y ellos se encontraron con dos goles de pelota parada. También cometimos muchos errores. Es lamentable, nos duele porque no era para quedar afuera así, con este equipo.

–Cuando se pusieron 2-0, ¿qué pensaste?

–En los goles que nos comimos abajo del arco, increíble, la pelota no quiso entrar, pegó en el travesaño, otra la sacaron en la línea. Hicimos todo, pero se encontraron con dos goles y no atacaron más. Ahora vamos a trabajar en lo que queda porque, en el certamen local, estamos en carrera.

–Luego de alcanzar el empate no pudieron marcar el tercer gol que los hubiese clasificado. Imaginamos la bronca porque a pesar de dejar una buena imagen, de terminar invictos, igual se quedaron afuera.

–Lamentablemente, nos quedamos con las manos vacías. Sabíamos que era un partido decisivo, que los goles de visitante valían doble, pero tuvimos chances para ganar. Como te decía, el travesaño, erramos debajo del arco, el penal. No tengo explicación de por qué no ganamos.

–¿Qué opinas de la decisión que tomó Alejo Falgari de picar el penal?

–Fue una decisión de él. Los encargados de patear los penales somos él, Tomy (Fernández) o yo. Alejo eligió ese modo y si el arquero se tiraba, la pelota entraba. Son cosas que pasan.

Los clasificados a los cuartos de final

Los equipos que alcanzaron la nueva instancia del torneo son Pabellón Argentino de Mercedes, que eliminó a Defensores La Esperanza de Campana, luego de ganarle como visitante 1-0 y 4-0 en la revancha como local. Sarmiento de Zárate, que dejó en el camino a Real San Jacinto de Campana, a quien venció 2-1 como visitante y 4-1 como local. La Josefa de Zárate, que eliminó a Belgrano de Zárate con quien había perdido 2-1 en su cancha y a quien venció 2-0 como visitante. Las Palmeras de San Pedro,tras ganarle en la revancha y como local, 5-2 a Pilar Unidos de Zárate, tras igualar en el partido de ida 0-0. La Sonia de Escobar, que vapuleó con un contundente 10-1 en el global a Universitario de Zárate, y 12 de Octubre de San Nicolás que, en un polémico desarrollo de la revancha, eliminó por los goles como visitante convertidos a Obras Sanitarias de Arrecifes al ganar en su casa 2-0 y perder como visitante 5-3.

La única llave que falta definir es la que integran Don Orione y Social Obrero, ambos de Zárate, que luego de igualar 3-3 en el encuentro de ida, la revancha se suspendió después de 45 minutos de espera, al no hacerse presente el médico que obligatoriamente debe estar presente en cada encuentro, lo que dejaría eliminado a los locales.

Los cruces de esta nueva fase se harán por ubicación en la etapa clasificatoria, por lo tanto, extraoficialmente, las cuatro llaves las integrarían La Sonia-Social Obrero; Sarmiento-12 de Octubre; Pabellón Argentino-Atilra, y Las Palmeras-La Josefa.