Nuevo torneo: cómo será la Copa de la Superliga
- Jueves, 28 de Marzo de 2019 | Nacional

La máxima división del fútbol argentino tendrá una nueva competencia. Ayer fue presentada oficialmente la Copa de la Superliga, en la cual participarán los 26 equipos que compitieron en el torneo de Primera en la temporada 2018/19.
La nueva Copa que habrá en disputa comenzará una semana después de la finalización de la Superliga, que culminará con la vigésimo quinta fecha, el fin de semana del domingo 7 de abril.
El equipo que se consagre campeón accederá a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020, y el subcampeón se clasificará a la Copa Sudamericana del mismo año.
La competencia fue creada para sacarle provecho al largo tiempo que queda entre el final de la actual Superliga y el comienzo de la próxima (2019/20). Cabe destacar que, al ser hoy 26 clubes, no se puede desarrollar un torneo a dos ruedas. Sin esta nueva Copa no habría actividad para los clubes argentinos entre el 7 de abril y los primeros días de agosto.
El 12 de abril es el día fijado para que comience el nuevo certamen, cuya final se jugará el 2 de junio. Las llaves se armarán en base a la posición en que termine cada uno de los 26 equipos, es decir, también estarán los cuatro que desciendan a la B Nacional.
Dadas las ubicaciones a falta de dos fechas para el final, Boca y River podrían cruzarse en una hipotética nueva Superfinal. Si llegan, San Lorenzo y Huracán se verían las caras en octavos, mientras que Racing e Independiente chocarían en cuartos de final.
Los primeros seis de la tabla definitiva de la Superliga 2018/19 accederán directamente a los octavos de final. Los veinte cuadros restantes se enfrentarán en duelos de ida y vuelta –entre el 12 y el 22 de abril– en los dieciseisavos, instancia en la que definirá como local el mejor clasificado.
El séptimo se cruzará con el 26º, el octavo con el 25º, el noveno con el 24º y así sucesivamente. Los diez que resulten ganadores completarán las llaves de octavos.
Los octavos, cuartos y semifinales tendrán el mismo modo de desarrollo, a partidos de ida y vuelta. La final del 2 de junio será a partido único, en estadio neutral y con público de los dos finalistas en las tribunas.