Para Fernández, Kicillof y Larreta, no hay margen para flexibilizar más
- Jueves, 21 de Mayo de 2020 | País

En el encuentro, que comenzó a las 19.00 y terminó a las 22.00, se analizaron varios aspectos frente a la pandemia: la evolución de los casos de coronavirus, que ayer sumó 475 nuevos casos, lo que llevó la cifra total de infectados a 9.284, de los cuales 403 fallecieron.
Además, abordaron la articulación entre los Estados nacional y provincial, y de la Capital, para abordar la problemática en los barrios vulnerables, la movilidad y el transporte en el área metropolitana, a fin de comenzar a definir cómo seguirá la cuarentena, según adelantaron fuentes oficiales.
Preocupados por el brote de la enfermedad en los barrios vulnerables de la ciudad, el Presidente le ofreció a Rodríguez Larreta espacios para el aislamiento de los contagiados, sumar testeos y recursos humanos.
La reunión, a la que convocó el jefe del Estado, tiene por objetivo unificar criterios y bajar la tensión entre las administraciones de Kicillof y Rodríguez Larreta.
Ayer,, previo a este encuentro, Kicillof anunció que no flexibilizará el aislamiento en el territorio bonaerense. "El aislamiento es la política más efectiva contra el coronavirus, y en este contexto de aumento del contagio no sería lógico pensar en una flexibilización", aseguró el mandatario provincial tras recibir el consejo de un comité de expertos (ver página 7).
En la antesala de un nuevo cara a cara con el jefe de Gobierno, el gobernador del distrito más importante del país volvió a expresar su malestar por la flexibilización que se registra en comercios y en materia de esparcimiento en la Capital.
"Cuando crecen los casos se tiene que ser más rígido. No más flexible. Si en la ciudad van a abrir los comercios que no vaya a trabajar la gente de la Provincia", sostuvo Kicillof.
Si bien Rodríguez Larreta y su segundo, Diego Santilli, no responderán a esos cuestionamientos, creció el mal humor.
Fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño advirtieron que el objetivo de Kicillof es "montar un relato" para evitar cargar con la responsabilidad del brote en la Provincia.