Paritarias municipales: en la primera reunión no hubo avances

  • Sabado, 23 de Marzo de 2019 | Locales

En una reunión de poco más de una hora de duración, el Sindicato de Trabajadores Municipales rechazó ayer un aumento salarial del 22 por ciento, dividido en varias cuotas, que propuso el Departamento Ejecutivo. Las negociaciones continuarán el próximo lunes, con la urgencia de poder alcanzar al menos un acuerdo de incremento para el mes de marzo.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya había anunciado que no concurriría a la reunión, dado que el gremio tiene pendiente una asamblea de afiliados, que se realizará el próximo martes. Quienes sí asistieron fueron Mario Fadel, Carolina Terreri, Ángel Olivetto y Horacio Amor. Los gremialistas fueron recibidos por el intendente Víctor Aiola y sus funcionarios Laura Marchesse, Cecilia Gabriele e Ignacio Orsini.

Lo que primero se puso a consideración fue la propuesta que el Ejecutivo realizó días atrás a los gremios, que consiste en un 22 por ciento de aumento, tomando como referencia los sueldos básicos de febrero pasado, a pagar de la siguiente forma: 4 por ciento con los sueldos de marzo, 3 por ciento con los de mayo, 3 por ciento con los de julio, 3 por ciento con los de septiembre, 3 por ciento con los de noviembre, 3 por ciento con los de enero de 2020 y 3 por ciento con los de febrero de 2020. A eso se le suma el pago con los sueldos de abril, por única vez, de una suma no remunerativa de 1.400 pesos.

"La rechazamos de plano", expresó un directivo del gremio acerca de la propuesta del Ejecutivo.

Así las cosas, la reunión discurrió luego acerca de otras alternativas, hasta que se decidió reanudar las negociaciones a la hora 7.00 del próximo lunes. Los gremialistas expresaron que en esa reunión, a la que no se sabe si asistirá ATE, debería llegarse, al menos, a un acuerdo de incremento a pagar con los sueldos del mes de marzo, al que le quedan pocos días.