Pese a las medidas del Gobierno, la brecha del dólar se amplía con nuevos récords

  • Jueves, 22 de Octubre de 2020 | País

Pese a las últimas medidas lanzadas por el Gobierno para acortar la brecha con el oficial, los dólares bursátiles tuvieron hoy un día récord, con picos de  181 pesos, mientras que el blue alcanzó su máxima marca histórica al cerrar en 183.

El lunes, el ministro de Economía Martín Guzmán había lanzado una serie de anuncios para descomprimir la presión sobre el contado con liqui (CCL) y el dólar Bolsa, como la reducción de los días de parking y el lanzamiento de un bono en dólares para absorber la demanda de inversores que buscan deshacerse de sus posiciones en pesos.

Pese a ello, ayer el CCL llegó hasta los 181 pesos –su máximo nivel histórico–, mientras que el MEP rozó los 170. Ambos finalmente se desinflaron sobre el final de la ronda gracias a una licitación lanzada por el Gobierno: el contado con liqui terminó en 175 pesos y el MEP en 162,66.

Récord azul

En una jornada atípica, el dólar blue batió un nuevo récord al cerrar en 183 pesos. Tras mantenerse el martes sin cambios, la divisa paralela escaló hoy 2 pesos, El aumento fue seguido de un amplio operativo de la Gendarmería en financieras y cuevas, lo que muchos interpretaron como una acción relacionada con la venta de divisas por fuera del mercado legal. Sin embargo, se trató de una serie de allanamientos relacionados con una causa por lavado de dinero narco.

Finalmente, el dólar oficial cerró a  83,32 pesos, y aún no se ve la 'flotación administrada' prometida por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, sino que sigue existiendo una microdevaluación. Con este valor, el dólar ahorro –que incluye el 30 por ciento del Impuesto País y un recargo del 35 a cuenta de Ganancias– llegó a 137,48 pesos. El mayorista, en tanto, cerró a  77,75 pesos.