Qué países no tienen Banco Central

  • Lunes, 20 de Noviembre de 2023 | Paí­s

En la actualidad, hay diez países en el mundo que no tienen Banco Central: Andorra, Kiribati, Micronesia, Mónaco, Nauru, Palaos, Panamá, San Marino, Tuvalu y Zimbabue.

Los países que no tienen Banco Central suelen ser pequeños y tienen economías relativamente abiertas; la política monetaria es a menudo más flexible y puede adaptarse más rápidamente a los cambios. Sin embargo, también pueden ser más vulnerables a las crisis financieras.

Andorra es un principado independiente ubicado en los Pirineos, entre España y Francia. No tiene Banco Central, pero su moneda, el franco andorrano, está vinculado al euro a una tasa de cambio de 1 a 1. La política monetaria está a cargo del gobierno andorrano, que emite el franco andorrano y establece su valor.

Kiribati es un país insular ubicado en el Océano Pacífico. No tiene Banco Central, pero su moneda, el dólar de Kiribati, está vinculado al dólar estadounidense a una tasa de cambio de 1 a 1. La política monetaria está a cargo del gobierno.

Micronesia se ubica en el Océano Pacífico. No tiene Banco Central, pero su moneda, el dólar de Micronesia, está vinculado al dólar estadounidense a una tasa de cambio de 1 a 1. La política monetaria está a cargo del gobierno.

Mónaco es un principado independiente ubicado en la costa sur de Francia. No tiene Banco Central, pero su moneda, el euro, está vinculada al euro de la Unión Europea. La política monetaria está a cargo del Banco Central Europeo, que emite el euro y establece su valor.

Nauru es una isla ubicada en el Océano Pacífico. No tiene Banco Central, pero su moneda, el dólar australiano, está vinculada al dólar australiano a una tasa de cambio de 1 a 1. La política monetaria está a cargo del gobierno.

En el caso de Panamá, el sistema monetario está basado en el uso del dólar estadounidense, que es su moneda de curso legal. Asimismo, los bancos operan sin un prestamista de último recurso y tampoco cuentan con una institución de seguro de depósitos.

Palaos es un país insular ubicado en el Océano Pacífico. No tiene Banco Central, pero su moneda, el dólar estadounidense, está vinculada al dólar estadounidense a una tasa de cambio de 1:1. La política monetaria está a cargo del gobierno.

San Marino es una república independiente ubicada en la península italiana. No tiene Banco Central, pero su moneda, el euro, está vinculada al euro de la Unión Europea. La política monetaria es similar a de Mónaco.

Tuvalu es un país insular ubicado en el Océano Pacífico. No tiene Banco Central, pero su moneda, el dólar australiano, está vinculada al dólar australiano a una tasa de cambio de 1 a 1. La política monetaria está a cargo del gobierno.

Zimbabue es una república independiente ubicada en el sur de África. No tiene Banco Central desde 2019, cuando el gobierno cerró el Banco de la Reserva de Zimbabue. La política monetaria está a cargo del gobierno.

 Kiribati, Palaos, Tuvalu y Micronesia son considerados como jurisdicciones no cooperativas, también conocidas como paraísos fiscales.