¿Qué pasará con la economía?
- Martes, 21 de Noviembre de 2023 | Locales

Una de las luces de alarma que se encendió una vez conocido el domingo el triunfo de Javier Milei fue qué pasará con el dólar y con los precios de los productos de consumo masivo. También con los mercados.
Consultado sobre el tema, el consultor empresarial Julián Ramundo expresó ayer que los mercados 'abrieron bien' y se espera que hoy lo hagan en el mismo sentido.
'Milei está poniendo el foco muy en el corto plazo, lo cual está bien desde el punto de vista de las expectativas. También está bien en ese sentido que Sergio Massa no se haya ido del Ministerio de Economía, como indicaban el domingo algunas versiones, lo cual hubiera generado un ruido muy grande en el mercado', dijo.
Por otro lado, Ramundo señaló que ayer también se tomaron algunas medidas, como la decisión del gobierno de 'seguir tomando una devaluación para los exportadores, con un dólar en torno a los 600 pesos, cuando la semana pasada estaba en alrededor de 500'.
'Eso le va a permitir al Gobierno que se modere el dólar financiero y que no se corte el flujo de los ingresos de dólares por exportaciones', explicó.
Para el consultor, lo importante es 'monitorear' cómo será la transición, pues si es 'desordenada' habrá muchos problemas con los precios de algunos productos, sobre todo los no controlados, 'como algunos alimentos que no entran dentro de los acuerdos de precios'.
'También puede haber problemas en el abastecimiento de los productos que sí están controlados, como en el caso de los combustibles. Eso en el caso de que la transición no funcione', manifestó.
'En cambio –dijo–, si la transición funciona, seguramente haya algún sendero, que en esta misma semana tendría que conocerse, sobre cómo van a seguir los desequilibrios de precios. Esto tiene que ver con lo que se habla de que hay precios que fueron más altos que la inflación y otros que fueron mucho más despacio, entre ellos el dólar, que es el rasgo más negativo con el que llegó la economía a las elecciones'.
Ramundo también comentó que Milei marcó 'una urgencia en términos de gestión', el cual está 'en línea con su posición de combatir la inflación' y consiste en 'disminuir o interrumpir la emisión monetaria para que el Estado haga gastos'.
'Así que seguramente ese sea el foco de la gestión de la transición, pero no creo que se dé, por lo que empezaríamos a verlo durante diciembre y enero', finalizó.