Racing, campeón de punta a punta

  • Lunes, 01 de Abril de 2019 | Nacional

Racing llegó a la cima de la Superliga en la fecha 4 del torneo, y no abandonó el sitial de privilegio hasta probarse la corona de campeón. El equipo de Eduardo Coudet se quedó con el título de Primera División tras igualar 1-1 ante Tigre en Victoria, con gol de Augusto Solari. Lucas Rodríguez le puso suspenso a los festejos en el descuento. 

Así, la Academia cumplió con su tarea sin depender del resultado de Defensa y Justicia, que frente a Unión, en Florencio Varela, también empató 1-1.

Racing es un justo campeón. Luego de ser eliminado por River de la Copa Libertadores 2018 y de la Copa Argentina a manos de Sarmiento de Resistencia, Eduardo Coudet marcó el camino. Toda la atención quedó enfocada en la Superliga y fue, entre los equipos denominados grandes, el que se tomó la competencia con mayor seriedad. Los resultados le sonrieron.

Las urgencia, sumadas al estilo que pregona Pipo Gorosito, llevaron a que Tigre presionara en todo el campo a Racing y lo incomodara con la dinámica de Montillo, Janson y Federico González. 

Sin embargo, la Academia fue encontrando los caminos para atacar con el correr de los minutos. Apostando al juego por abajo y el desborde por las bandas –Mena, a espaldas de Galmarini fue la vía predilecta–, llegó con un cabezazo desviado de Lisandro López y, sobre todo, con la acción más clara del primer tramo del encuentro, a los 12 minutos.

Augusto Solari alargó para Renzo Saravia, que con un buen centro encontró a Darío Cvitanich. El exBanfield impactó, la pelota dio en el palo, y en el rebote le pegó sin pericia, por encima del travesaño.

La visita tuvo otra oportunidad muy concreta: a los 31, Lisandro López se perfiló de derecha y saco un remate a quemarropa, que Marinelli sacó de un manotazo.

Tigre sostuvo la alarma de Coudet encendida. Un intento de Galmarini y un remate de Menossi, además de un par de faltas fabricadas por Walter Montillo, le advirtieron al líder de la Superliga que también podía sufrir.

Pero en el mejor momento de Tigre, cuando con una postura más ambiciosa se había ubicado en el campo contrario y merodeaba la apertura del marcador con Montillo, Racing golpeó primero.

A los 11 minutos, un rebote en Zaracho fue hacia el arco del Matador. En lugar de sacar el balón por encima del travesaño, el arquero Marinelli dejó la pelota viva en la línea. Augusto Solari lo aprovechó: 1 a 0 y tranquilidad para el líder.

Después de la conquista, Tigre quedó groggy y Racing se despojó de los nervios por un tramo pronunciado. Lisandro López, tras una buena jugada de Saravia, tuvo el 2-0, pero la pelota dio en el travesaño.

El local empujó hasta el final y en tiempo adicionado, cuando el plantel de Racing celebraba en el campo de juego, Lucas Rodríguez, de tiro libre, venció la floja resistencia de Arias –figura a lo largo del certamen– para poner el 1-1 que sembró suspenso. Es que al mismo tiempo empataba Defensa en Varela. 

Fue el último espasmo de tensión. La Academia acumula 56 puntos, cuatro más que el Halcón de Varela. El empate le aseguró el título. merecido, por constancia y propuesta.

Párrafo aparte para el Chacho Coudet. que en el inicio de su carrera como entrenador se había quedado en la puerta de dos títulos –copas Argentina 2015 y 2016 con Rosario Central–; había quedado golpeado por la eliminación de Racing ante River en la Libertadores 2018, y su liderazgo había sido lesionado por el conflicto por Centurión. Pero sostuvo una idea generosa. Y le dio sus frutos.

Racing consiguió su segundo título en cinco años. El último había sido en 2014, con Diego Cocca como entrenador y Diego Milito, hoy manager, como figura. 

El rol de referente con historia e identificación con el club, lo asumió Lisandro López, el goleador del certamen con 17 tantos. Misma receta, idéntico –y glorioso–  resultado.