Rafael Stéfano ganó el certamen Aniversario del Club La Pampa

  • Lunes, 20 de Mayo de 2019 | Deporte Local

El fin de semana último terminó la disputa de una nueva edición del Abierto Aniversario del Club La Pampa de Chivilcoy, en el que participaron 26 jugadores de distintas ciudades de la región, entre ellos varios de Chacabuco, y que tuvo como ganador a Rafael Stéfano. 

El representante de Chacabuco -que realizó una destacada actuación al sumar 6 puntos en siete partidas disputadas- se quedó con la competencia después de aplicarse el sistema de desempate, ya que ocupó el primer puesto junto al chivilcoyano Juan Dallura.

Para quedarse con el título de este importante torneo, que tuvo alternativas cambiantes, Rafael Stéfano ganó seis partidas y perdió en la restante. Durante el certamen derrotó a Eduardo Bolonese (Chivilcoy), Mariano Pereyra (Chivilcoy), Jerónimo Mechedze (Junín), Juan Dallura (Chivilcoy), Julio Caputo (Alberti) y Fernando Saralegui (Chivilcoy), mientras que fue vencido por Pablo Salinardi (Chivilcoy) en la partida de la quinta ronda.  

Otro de los chacabuquenses destacados fue Nahuel Cirigliano, que resultó el mejor Sub 20 y terminó en el cuarto puesto. También sobresalió Alejandro Cieri, que culminó sexto y fue el mejor en Mayores de 65.

También participaron Marcelo Guidi y Hernán Witting, que totalizaron 3 puntos y terminaron en el decimoctavo y decimonoveno lugar, respectivamente. 

Posiciones finales: Rafael Stéfano y Juan Dallura, con 6 unidades; Pablo Salinardi, con 5,5; Nahuel Cirigliano, Julio Caputo y Alejandro Cieri, con 4,5; Jerónimo Mechedze, Fernando Saralegui, Diego Palilla, Mariano Pereyra y Eduardo Bolonese, con 4; Francisco Buttafuoco, Jorge Chávez, Roberto Cornejo y Daniel Picardi, con 3,5.

El certamen -que comenzó a jugarse el sábado 27 de abril pasado- fue organizado por la Subcomisión de Ajedrez del Club La Pampa, contó con el arbitraje del juninense Ramiro Troilo Celerino (FIDE), con la colaboración del chacabuquense Andrés Arrostito y la dirección de Roberto Cornejo.

Las siete rondas fueron a un ritmo de 60 minutos de reflexión, con 30 segundos de incremento por jugada.