Récord de casos con 10.550 contagios en las últimas 24 horas
- Jueves, 27 de Agosto de 2020 | País

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer se registraron 276 muertes y 10.550 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 370.188 y las víctimas fatales suman 7.839.
De los 10.550 casos nuevos, 6.628 son de la provincia de Buenos Aires, 1.568 de la ciudad de Buenos Aires, 74 de Chaco, 69 de Chubut, 355 de Córdoba, doce de Corrientes, 112 de Entre Ríos, 236 de Jujuy, uno de La Pampa, 37 de La Rioja, 276 de Mendoza, 132 de Neuquén, 235 de Río Negro, 176 de Salta, 36 de San Juan, cuatro de San Luis, 63 de Santa Cruz, 381 de Santa Fe, 38 de Santiago del Estero, 51 de Tierra del Fuego y 68 de Tucumán.
Durante la jornada del miércoles fueron realizados 21.476 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.148.574 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 25.311,9 muestras por millón de habitantes. Hasta la fecha, el total de altas es de 268.801 personas.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo que se está observando 'un número importante de casos en casi todas las provincias del país'. También señaló que son varios los distritos que el martes reportaron más de cien positivos.
Antes de ayer Santa Fe informó 356 casos, Córdoba 298 y Jujuy 215. 'En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia', señaló la funcionaria.
En el reporte matutino se informó que un total de 1.990 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 73,4 por ciento de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 5,9 por ciento en Córdoba y 3,6 en Mendoza, según se indicó en el informe.
Camas de terapia
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3 por ciento, mientras que en el AMBA llega al 66,5.'Ese aumento –en la cantidad de camas ocupadas por pacientes covid-19 positivo– es a expensas de las provincias que están notificando aumento del número de casos', especificó la secretaria.
En ese sentido, reconoció que se observa 'con preocupación la situación del sistema de salud de Jujuy', mientras se trabaja 'en la gestión de camas' del departamento rionegrino de General Roca.
Por otra parte, Vizzotti informó que el ministro de Salud, Ginés González García, 'entregó a las autoridades de la provincia de Buenos Aires 300 monitores, 50 bombas de infusión, 40 respiradores', que sirven para la expansión y fortalecimiento de un sistema de salud.